João Novais: «Soy un futbolista ambicioso que nunca se conforma».
Entrevista exclusiva a João Novais, centrocampista que ha destacado en la temporada 2024/25 en Portugal. (Imagen: Rio Ave).
El futbolista portugués João Novais (Vila Nova de Gaia, 1993) Ha sido uno de los pilares de Rio Ave en 2024/25. No es una sorpresa, puesto que su papel preponderante es algo coherente con su trayectoria. Una temporada más, su desempeño fue un triunfo.
Formado en clubes como Coimbrões, y Leixões, club en el que debutó como sénior, también se desempeó en FC Porto. En 2015, fichó por Rio Ave FC, iniciando su primera etapa en el club de Vila do Conde. Tras su impacto, jugó en SC Braga desde 2018 conquistando la Taça da Liga en la temporada 2019–20 y la Taça de Portugal en la 2020–21.
En la temporada 2021–22 comenzó su experiencia en el extranjero. En primer lugar, fue cedido a Alanyaspor de Turquía. y en 2022, se trasladó a Al Bataeh de los Emiratos Árabes Unidos. Un año más tarde regresó a Alanyaspor para la campaña 2023–24.
En julio de 2024, regresó a Rio Ave FC. Esto fue muy bien recibido por la afición y la estructura del club, recordando su impactante primera etapa.
João Novais es un mediocentro inteligente, con una gran visión de juego y facilidad para participar en la creación y en la finalización de jugadas ofensivas. Es también un líder y esto es algo que está muy valorado en el fútbol actual.
A continuación les dejo con la entrevista:
Fue su temporada de regreso a Río Ave…
Rio Ave es un club que significa mucho para mí. En este sentido, cuando tuve la oportunidad de volver, no lo dudé.
Rio Ave logró su objetivo y vivió momentos brillantes esta temporada. ¿Cuál es su evaluación de la temporada?
Tuvimos una temporada tranquila, una temporada de transición en el club. Llegaron muchos jugadores nuevos, de diferentes nacionalidades. Pese a esto, logramos llegar a las semifinales de la copa y mantenernos relativamente en la mitad de la tabla. Creo, por lo tanto que, el balance es positivo.
Justo comenta algo importante. Rio Ave está en un período de evolución, ha contado con una plantilla muy numerosa e internacional. ¿Cómo ha sido la integración y la cohesión del equipo?
Muy bien. Aunque siempre es difícil conectar con todos desde el principio y obtener resultados al mismo tiempo. Al principio de la temporada, la principal dificultad fue crear una conexión entre los jugadores, que no estaban familiarizados con el fútbol portugués.
¿Qué clave hubo para avanzar?
Con el tiempo, estas conexiones se fueron creando, y en ello, tanto el cuerpo técnico como los jugadores que llevaban más tiempo aquí, especialmente nuestro capitán Vitor Gomes, jugaron un papel fundamental.
Individualmente, vuelve a ser importe en Rio Ave, habiendo participado en 36 de los 40 partidos en la temporada, siendo titular solo en la mitad. ¿Cómo lo valora?
Deportivamente, como jugador ambicioso que nunca se conforma, me hubiera gustado alcanzar otros puestos en la tabla, por ejemplo.
Teniendo esto presente, te digo que, individualmente estoy contento porque sé que siempre lo di todo, tanto dentro como fuera del campo, para ayudar al equipo a alcanzar sus objetivos.
Volvió a Portugal tras varios años fuera, dos en Turquía y uno en los Emiratos Árabes, ¿encontró un campeonato diferente?
Sinceramente, no noté mucha diferencia. Hoy en día, el mundo del fútbol está totalmente preparado para las exigencias del alto rendimiento. Táctica y técnicamente, trabajamos muy bien en todas partes. Hay contextos donde la táctica prevalezca sobre lo físico, y viceversa, pero en general, siempre he estado involucrado en contextos donde se me exigía una buena preparación en todos los sentidos. Hablo de cuatro pilares como son la parte física, táctica, técnica y mental.
Hoy, en cualquier parte del mundo, hay clubes que trabajan bien y están dispuestos a dar a los deportistas todo lo necesario para que desempeñen su función con éxito.
«Nuestro capitán Vítor Gomes ha sido fundamental en la temporada».
João Novais es un futbolista que ganó títulos, jugó fuera de Portugal, disputó casi 250 partidos de primera división (en tres países), más de 400 como profesional y compitió en competiciones europeas… ¿Esperaba una carrera tan exitosa en sus inicios?
Siempre he soñado con jugar al máximo nivel, lograr cosas y tener este reconocimiento. Sin embargo, lo que más me enorgullece es saber que esto se logró gracias a mi esfuerzo y dedicación.
Es una gran pasión el fútbol y siempre he estado apoyado por mi familia, especialmente por mi esposa, quien ha jugado y sigue jugando un papel fundamental en nuestra vida familiar, para que pueda desempeñarme al máximo nivel.