Tres partidos de… Hugo Leal
Nuevo capítulo de la serie «Tres partidos de…», en esta ocasión con la entrevista a Hugo Leal.
La carrera como futbolista de Hugo Leal puede definirse como la de un fulgor que brilló especialmente con el cambio de milenio. Formado en las filas de Estoril Praia y SL Benfica, como sénior representó a lo largo de casi 20 años a equipos tan importantes como PSG, Atlético de Madrid, FC Porto, SC Braga o Vitória FC.
Su llegada a España fue muy sonada generacionalmente, así como su regreso a Portugal para representar al FC Porto de Víctor Fernández. Se vio en la la élite con apenas 18 años y todo lo que vino después, fue fruto de tener también una mentalidad top.
Mediocentro, fue internacional con la selección portuguesa, ganó la Supertaça y la Copa de Francia, además Hugo Leal llegó a disputar cerca de 400 partidos oficiales como futbolista.
Tras cerrar su carrera como jugador, se ha desempeñado al frente de la cantera de Estoril Praia con un éxito notable, llevando a cabo novedosas iniciativas y obteniendo un notable reconocimiento por su orientación formativa y educativa.
A continuación les dejamos con la entrevista:
Amistoso internacional: Portugal 0-0 Países Bajos. 10-02-1999.
Como jugador de SL Benfica, primero, y de Atlético de Madrid, Hugo Leal estuvo en la órbita de la selección. Humberto Coelho y António Oliveira fueron los seleccionadores entonces.
Frente a Países Bajos fue mi único partido con la selección absoluta de Portugal. Era algo que deseaba mucho, jugamos en París y ya fue especial viajar desde Lisboa con jugadores a los que admiraba. De hecho, entré en juego sustituyendo a Rui Costa en la segunda parte (también jugaron Figo, Vítor Baía o João Pinto, N. del A. ).
Nos enfrentamos a un equipo muy bueno (con jugadores como Dennis Bergkamp o Edgar Davids, N. del A.) y yo tenía 18 años fue algo increíble, todo fueron cosas buenas, llegar a la selección fue fantástico.
Final de la Copa del rey 1999/2000: Atlético de Madrid 1-2 RCD Espanyol.
La final de la Copa del Rey en Mestalla, llegaba en un momento en el que habíamos descendido a segunda tras una temporada muy mala. Me marcó que después de todo, porque fue un palo para la historia del club ese descenso, la afición estaba totalmente volcada con nosotros.
Recuerdo en la acción del gol de Tamudo y el disgusto de no haber podido ganar hace aún más pesado el desaire que fue ese año. Sin embargo, disfrute mucho de jugar, porque no deja de ser una final.
Supertaça 2004. FC Porto 1-0 SL Benfica.
Tras su etapa en Benfica, jugó en España y Francia, regresando a Portugal en verano de 2004. FC Porto venía de ganar la Champions y fue titular en la Supertaça y en la Supercopa de Europa.
Fue mi primer partido oficial con la camiseta de FC Porto y además ante el equipo con el que todos me identificaban, SL Benfica, el equipo en el que me formé.
No fue un partido que me marcara en realidad, tengo pocos recuerdos de él, a pesar de que fue mi primer título con FC Porto. Me acuerdo de que era pitado cada vez que entraba en juego. Pero lidiar con esto forma parte de la élite. Solamente el que se sepa adaptar a esta presión puede llegar, si no vas a tener problemas.
Es cierto que me enfrentaba a mi ex equipo, que había un título en juego, pero cada uno lo vive según su carácter. A mí, siempre me trajo mucha nostalgia enfrentarme a alguno de mis clubes, esto por la buena experiencia que tuve siempre allá donde fui.
Me imagino que también hay gente que lo vive como un momento de revancha, pero no fue mi caso nunca, tampoco en ese día. Siempre tuve mucho respeto por mis rivales.