Zé Castro, solvencia y madurez al servicio de la Académica
El central afronta su tercera temporada en el equipo de su ciudad que le vio surgir y consagrarse como jugador, para posteriormente llegar a España, donde desarrolla gran parte de su carrera.
Hablar del defensa Zé Castro (Coimbra, 1983) es dotar de solvencia, madurez y experiencia a un equipo de fútbol. Este es el caso de Académica de Coimbra. El equipo más antiguo de Portugal, que actualmente milita en la LEDMAN Liga Pro -Segunda Liga-, el segundo máximo campeonato del país luso.
El central, nativo de Coimbra es el capitán de Os estudantes, al cual regresó después de una larga y vasta carrera por Europa. Especialmente enrolado en equipos de primer nivel de nuestro país -Atlético de Madrid, Deportivo de la Coruña o Rayo Vallecano-, donde ha disputado más de 11 temporadas. Especialmente en los conjuntos de Riazor y Vallecas.
En su trayectoria por nuestro país, tras su paso por el equipo del Manzanares, llega al Deportivo de la Coruña y se convierte de manera progresiva en el dueño de la zaga gallega. Fue un fijo en el ‘XI’ tipo del esquema deportivista durante las cinco temporadas que pasa en Galicia. Tras su llegada al Rayo, mismo rol para el luso. Toma las riendas de la defensa madrileña y es uno de los pilares del equipo para conseguir la salvación en Primera División.
En su regreso a Portugal, con el dorsal 83 en su espalda (año de su nacimiento), se convierte en un imprescindible en el juego de Académica. Es también uno de los jugadores más valiosos de la competición -Segunda Liga-.
Entre sus principales virtudes destacan su corpulencia (183 centímetros) al servicio del eje de la zaga de Académica OAF. Así como la eficacia y delicadeza a la hora de sacar el balón desde su propio campo. Dota al conjunto portugués de mucha profundidad. Con sus 37 años es uno de los jugadores más importantes e históricos de todo el panorama portugués.
Su buen estado de forma sumado a la positiva trayectoria que está cuajando Académica, hacen soñar al equipo portugués con un regreso a la Liga NOS. La máxima competición doméstica del país que abandonó hace algunas temporadas. Quizás demasiadas.