Yhazmina Anaya: «Mi regreso es la mayor recompensa que me ha dado el fútbol»
Entrevista exclusiva a Yhazmina Anaya lateral zurda que disputa la Segunda División Andaluza enrolada en las filas de Sevilla FC Femenino y que está exhibiendo un nivel de impacto.
Una de las mejores noticias del comienzo de temporada en Sevilla FC Femenino ha sido el nivel con el que ha vuelto a los terrenos de juegos Yhazmina Anaya (Huelva, 1998) con el equipo B, el líder destacado de la Segunda División Andaluza. Y es que, tras dos intervenciones (una en junio de 2018 y otra en enero de 2019), Yhazmina ha regresado a lo grande, especialmente en el plano mental, quizás la parte más complicada cuando hablamos de lesiones de larga duración. Viéndola jugar, ha sido titular en las 9 jornadas disputadas hasta el momento, es muy difícil advertir su inactividad en los últimos 18 meses, ya que, juega, si cabe, con más intensidad aún y haciendo gala de una capacidad de liderazgo que en personas como ella es algo realmente natural. Formada en Sporting de Huelva, ya lleva en Sevilla unos 6 años, y ha pasado por todas etapas en la cantera hasta llegar a la categoría senior. Actualmente está solamente a un paso del primer equipo que, dirigido por Cristian Toro, es uno de los equipos más atractivos de la Primera Iberdrola. Teniendo presente que vino a Sevilla siendo muy joven, podemos describirla como una mujer independiente y que no flaquea ante los retos, y precisamente, dar este último paso es su objetivo actual. A la vez que se desarrolla como futbolista, cuestión que, en su discurso, queda claro que una prioridad en su vida, ha sido capaz de estudiar un ciclo formativo de grado superior y actualmente estudia en la universidad Ciencias del Deporte. Sin duda, el momento actual, es uno de los mejores que ha vivido como futbolista, a continuación les dejo con la entrevista:
Se la ve muy en forma, ¿cómo llega a la temporada 2019/20 a este nivel?
Ha sido complicado, porque me ha requerido demasiado tiempo. Ha sido duro, porque había momentos en los que sentía que no veía la luz, como en torno a la primera lesión.
Estoy a este nivel sintiendo de cerca el apoyo de los técnicos, de los servicios médicos y de Jesús, en la faceta de la recuperación y readaptación. Pienso que, el hecho de volver a este nivel, lo hemos conseguido entre todos.
La verdad que al verla jugar, nadie lo diría. Se la ve intensa, valiente…
He trabajado mucho mentalmente, Nacho, nuestro psicólogo, ha incidido mucho en esa faceta. Físicamente trabajas y estás al nivel, pero el trabajo mental es algo que hacer las 24 horas del día, en casa, en la universidad y puede afectarte en el día a día a todas las facetas de tu vida. Lo mejor es que siento que he vuelto física y mentalmente al nivel previo a la lesión.
Ya viéndose a tope en este comienzo, ¿que se plantea para la temporada?
Buscamos pelear por el ascenso en lo colectivo, y en lo personal, me planteo llegar al primer equipo. Aunque me pongo metas a corto plazo, tengo claro que, quiero que llegue la oportunidad en el momento cierto.
Llevo 6 temporadas y he subido en diferentes momentos para entrenar, pero ya digo, que no tengo prisa por conseguirlo.

Disputan una categoría que es mucho más complicada de lo que parece, en la que además todos esperan verlas al máximo nivel en cada partido…
Es complicado. Nos fijamos objetivos como equipo más allá de los resultados y a veces es difícil desarrollarlos antes ciertos rivales, ante los que es difícil romper barreras.
Nosotras somos muy exigentes y valoramos sobre todo, los objetivos de juego que nos planteamos. Hay rivales como Nueva Sevilla, que nos visitó en la última jornada, que sabemos que van a plantarnos cara, lo sabemos desde antes de empezar el partido.
«Quiero llegar al primer equipo en el momento cierto»
Repasando su carrera, vemos que tuvo una irrupción muy precoz…
Es verdad, con 13 años ya alternaba el segundo y el primer equipo de Sporting de Huelva. Llegué a la selección onubense y a andaluza y una amiga le habló de mí a Maribel Marquéz y Ana Sánchez, las entrenadoras del equipo por entonces, y me llamaron y estuve totalmente dispuesta, ya que, curiosamente siempre he sido sevillista.
Muy joven ya venía a entrenar, ¿cómo se organizaba?
Los dos primeros años, estudiaba bachillerato, y venía expresamente a entrenar, al tercer año, ya me instalé de manera definitiva.
¿Fue difícil esta primera etapa como futbolista?
En cierto sentido no, porque ha sido lo que siempre he querido, aunque me costó separarme de mi familia y asumir ciertas responsabilidades derivadas de estar viviendo sola siendo tan joven. Siempre me han acogido muy bien en el club, estoy arropada totalmente y me he sentido en casa desde el principio.
Es cierto que, aunque, siempre quise jugar, no pude hacerlo hasta los 10 años, ya que no estaba permitido que lo hiciera en equipos mixtos y no había campeonatos femeninos por entonces.
«Mis primeras etapas como fútbolista fueron muy rápido»
Fue todo muy rápido entonces, hasta los 10 años no pudo formar parte de un equipo y con 13 entrenaba con el primer equipo de Sporting de Huelva…
No me lo esperaba, porque fue justo eso, de no dejarme jugar a hacerlo con un equipo de élite. Pero no he acusado esta velocidad, siempre he tenido muy buenos entrenadores que me han hecho valorar que el momento en el que estaba, es el que merecía.
Sabiendo que debe seguir la primera división femenina, ¿qué jugadoras le llaman más la atención?
Hay una jugadora a la que admiro especialmente, ya que la conozco personalmente, que es Esther (actualmente en Levante UD). En mi posición, me fijo mucho en María Bores, es muy completa, por sus perfiles atacante y defensivo.
Para terminar, ¿qué es lo mejor que ha vivido hasta ahora gracias al fútbol?
Creo que mi regreso. Mi mayor recompensa ha sido salir de mi lesión, no creo que nada vaya a igualar esta sensación. Volví a jugar en verano y me sentí realmente futbolista. Es cierto que me había probado en entrenamientos, pero volver a disputar un partido fue increíble, me di cuenta de que estaba preparada para volver a competir.
También destaco como un momento especial cuando fiché por Sevilla FC, un club que, a pesar de mi lesión, siempre ha contado conmigo.
Es capitana del equipo, está a un gran nivel, esta fuerte, el momento actual es precioso…
Sí, valoro profundamente poder disfrutar de lo que más me gusta. Estoy muy contenta y orgullosa.