Tres partidos de… Nélson
Continuamos la serie «Tres partidos de…» con el capítulo dedicado a Nélson, lateral caboveridano que acumula una hoja de servicios de primer nivel con experiencia en SL Benfica, Real Betis y la selección portuguesa.
Nélson (Ilha do Sal, 1983) ha anunciado recientemente su retirada como futbolista profesional y, con este motivo, le dedicamos un capítulo de la serie «Tres partidos de…» para repasar su brillante trayectoria.
Formado en su Cabo Verde natal, en Portugal pasó por equipos como Vilanovense FC, Salgueiros, Boavista FC, Os Belenenses y SL Benfica, club en el que disputó más de 100 partidos oficiales y que lo puso en el escapare a nivel mundial.
En España jugó durante 8 temporadas en Real Betis, Osasuna, Almería y Alcorcón, mientras que también puede presumir de haber disputado la Serie A (en el Palermo) y la primera división de Chipre (AEK Lamarca), en la que fue su última experiencia como profesional.
Además entre 2006 y 2012 estuvo en la órbita de la selección portuguesa, primero con el combinado U21 y posteriormente a servicio de Carlos Queiroz y Paulo Bento en el equipo A.
Diestro, pudo desarrollarse como lateral derecho e izquierdo con la misma precisión, siendo un jugador capaz de destacar especialmente en ataque gracias a su potencia y físico privilegiado, si bien, desde su paso por Benfica (con Fernando Santos), el sentido táctico fue otro de sus puntos fuertes.
A continuación les dejo con sus palabras:
6-12-2006. Manchester United 3-1 SL Benfica. Fase de grupos de la Champions 2006/2007.
SL Benfica se adelantó en el marcador con un gol de Nélson en un escenario tan imponente como es Old Trafford, ante un equipo en el que destacaban Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney, Ryan Giggs, Vidic o Van der Sar.
Marqué el gol de mi vida y fue un buen partido a nivel personal en el que ya mi segundo año en el que disputaba la Champions. En mi primer año con SL Benfica vivía soñando, venían a buscarme a casa agentes de todas las partes del mundo y ya en mi segundo año, había dos laterales diestros que destacaban en Europa, Daniel Alves y yo, incluso se me comparaba con Cafú.
En aquella etapa estuve cerca de fichar precisamente por Sevilla FC, ya que, parecía que Alves iba a ir a la Premier. En mi segundo año en Champions mi nivel era muy alto y el partido en Manchester fue prueba de ello.
A nivel personal yo pasaba por unos momentos muy duros, porque mi padre acababa de tener un accidente y fue lo primero que se me vino a la cabeza. Fue muy emocionante, no paraba de llorar y desconecté del partido algunos minutos, y es que mi padre era muy benfiquista. Sin duda fueron momentos que me marcaron.
11-02-2012. Real Betis 2-1 Athletic de Bilbao. Liga BBVA 2011/11.
El Real Betis de Pepe Mel pasaba por grandes apuros luchando por la permanencia en la primera división y Nélson, que permanecía inédito se hizo indispensable desde ese momento.
Tras recuperarme de una lesión, una situación muy desagradable me tenía sin oportunidades en el Real Betis (se me culpó de intentar favorecer a Osasuna filtrando una alineación) y viví momentos horrososos, que se le sumó la muerte de mi padre. Yo estaba callado haciendo mi trabajo, hasta que llegó mi oportunidad.
Recuerdo que Estadio Deportivo llegó a hacer una encuesta para valorar que lateral debía ser el titular y tras llegar al 87 por ciento, y formé parte del once poco después.
Mi gol en los últimos minutos me volvió a poner en primera linea. A partir de ese momento, no salí del equipo y volví a oír al estadio corear mi nombre. Una semana después, además, Paulo Bento me llamó para enfrentarme a Gabón con la selección.
31-03-2009. Portugal 2-0 Sudáfrica. Amistoso internacional.
Con Carlos Queiroz como seleccionador, Nélson debutó con la selección portuguesa, permaneciendo en el equipo unos 3 años, cuestión que lo sitúa como unos de los mejores laterales portugueses de su generación.
Fui titular y viví un momento que me impactó. Aunque soy caboverdiano, me crié como profesional y como persona en Portugal, por lo que estaba conmovido y algo nervioso. El momento del himno, claro, fue inolvidable, me siento muy agradecido con Portugal.
Formé parte de un equipo junto a Cristiano Ronaldo, Nani, Meireles, Ricardo Carvalho, Miguel… Carlos Queiroz, el seleccionador, estuvo muy amable conmigo y me felicitó, además de decirme que se alegraba que mi debut en la selección fuera con él.
Pienso que si no llega a producirse el descenso del Betis un año antes, creo que hubiera jugado el Mundial 2010.