Tres partidos de… David Caiado

Compartir publicación

Continuamos la serie «Tres partidos de…» con el capítulo dedicado a la carrera de David Caiado, un recorrido apasionante desde Luxemburgo a Rumanía.

David Caiado (Luxemburgo, 1987) protagoniza una nueva entrega de la serie «Tres partidos de…». Se trata de una entrevista en la que revisaremos su carrera repasando tres de los partidos de mayor impacto que ha disputado.

Hijo de la diáspora lusa, cuando parecía que cambiaba Luxemburgo por Benfica, siendo niño, en realidad se formó en la Académica de Coimbra y Sporting CP, siendo dos veces campeón nacional. Con experiencia en la academia de Alcochete, además de los leones, sus primeros equipos como senior fueron Estoril Praia y Trofense.

Extremo zurdo, es internacional con las diferentes selecciones inferiores de Portugal, disputó el campeonato de Europa Sub 19 de 2006.

Ya en 2009/10, con 21 años, tuvo su primer destino internacional, en el Zaglebie Lubin de Polonia. Siendo ésta, una constante a lo largo de su carrera. De hecho, en los tres partidos de David Caiado encontramos duelos en tres países.

Posteriormente llegó Olympiakos de Nicosia y Beroe (con el que fue bicampeón de Bulgaria) y SC Tavriya.

En 2014/15 regresó a Portugal, para jugar en Vitória SC, si bien, solamente lo hizo por unos meses.

Fue el preludio que llevó a un equipo grande, Metalist en Ucrania, y a Ponferradina (entre 2015/16 y 2017/18), donde lo vimos jugar a un grandísismo nivel.

Tras España, llegó Rumanía, donde jugó en Gaz Metan y desde verano de 2019 lo hace en Hermannstadt.

A continuación les dejo con los tres partidos de David Caiado:

Braga 3-2 Sporting CP, jornada 17 de la Liga Betandwin.com 2006/07.

En esa época era muy difícil llegar al primer equipo de Sporting, si bien tuve la fortuna de debutar con dos técnicos con los que ya había trabajado en la cantera del equipo, Paulo Bento y Leonel Pontes.

Cumplir un sueño. Piense que salí de casa con 12 años y vi como el esfuerzo que se iba alimentando con un sueño que se hizo realidad en ese día.

Fue una mezcla de sensaciones, porque debuté, pero perdimos el partido. Pero me quedo con la alegría de debutar y con el ambiente que se vivía en el estadio, que estaba recién inaugurado.

Metallist 2-2 Shakhtar, jornada 16 de la Premier League de Ucrania 2014/15.

Fue una experiencia vivir este clásico. En aquellos tiempo, la liga de Ucrania era muy fuerte, tanto a nivel deportivo como financieramente. Sin embargo, la crisis y la guerra lo cambió todo.

Metallist, Dnipro, Shaktar y Dínamo de Kiev competíamos de igual a igual, gracias a la inversiones que se hacían.

Recuerdo que en ese partido comenzamos ganando, si bien Shaktar tenía un equipo más fuerte y competimos muy buen contra un plantel en el que destacaban Taison, Douglas Costa, Darijo Srna o Luiz Adriano.

Tras llegar perdiendo al tramo final, empatamos en el descuento, por lo que fue una gran alegría.

El ambiente, el estadio, construido para la Eurocopa, hizo que el momento fuera aún más especial.

Ponferradina 4-2 Oviedo, jornada 10 de la liga Smartbank 2015/16.

Llegué un poco más tarde a la pretemporada por temas administrativos y me costó algo adaptarme, así que fue uno de los primeros partidos que jugaba en España.

Fue bonito porque el ambiente era muy bueno, ya sabemos que, la afición del Oviedo acompaña al equipo a todos lados. Culminar esto con dos goles fue algo precioso.

La Ponferradina ha quedado para mí en el corazón, tanto por la gente como por el club, además conocí allí a mi mujer, por lo que es muy especial para mí cada vez que vuelvo allí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *