Sevilla FC Femenino 0-0 Real Betis Féminas
Crónica del Gran derbi Femenino disputado entre Sevilla FC Femenino y Real Betis Féminas. (Imágenes: Minerva Peña Caballero).
Sevilla FC Femenino y Real Betis Féminas han disputado una edición de El Gran Derbi que puede describirse como histórica. En un Estadio Ramón Sánchez-Pizjúan abierto para la ocasión, ambos equipos han disputado un intenso duelo. Casi 13000 espectadores asistieron al duelo.
En el choque, las primeras protagonistas fueron las guardametas. Thalmann primero y Sullastres posteriormente, salvaron las ocasiones de Toni Payne y de Rinsola, respectivamente y estuvieron siempre acertadas. En esta fase, el dominio fue alterno, con posesiones cortas y con la mencionada Rinsola, por las béticas, y Rosa Otermín por las sevillistas como jugadoras más activas.
Poco a poco fueron las de Juan Carlos Amorós dando pasos hasta hacerse con el control del partido. De hecho, en el minuto 34, desaprovechó Ángela Sosa una pena máxima que provocó Mari Paz Vilas. Estaban mejor las visitantes y el gol hubiera plasmado la diferencia que se hacía ver en el campo.
La primera mitad fue para el Real Betis, la segunda para Sevilla FC en el derbi femenino.
Tras el descanso, las mismas 22 protagonistas saltaron al campo, pero en el minuto 52 un triple cambio cambió el perfil de Sevilla FC y quizás lo favoreció, ya que, sufrió mucho menos. Nagore, Jessica Martínez y Almudena Rivero dejaron sus lugares a Karen Araya, Cahynova y Vasconcelos. Poco después, Ana Franco entró por Inma Gabarro.
En la segunda mitad, bajó mucho el ritmo bético y Sevilla FC fue creciendo. Sobre el minuto 65, Payne (la más peligrosa en su equipo) puso en apuros a Thalmann, si bien, la guardameta volvió a estar atenta. 10 minutos después, Ana Franco rozó el gol en un cabezazo tras un gran pase de Karen Araya.
La béticas llegaron a los últimos minutos en una fase de estrés acentuada. Michelle Vasconcellos tuvo sus mejores momentos como sevillista y Amorós movió al equipo. Ya había cambiado a Grace, ingresando Laura Moreno, y para el tramo final contó con Da Eira y Victoria Benítez (por Lucía León y Mari Paz).
El duelo volvió a equilibrarse y dejó el marcador tal y como estaba. El resultado, por parte de dos equipos en fases similares (ambos equipos suman una victoria en los últimos 6 partidos oficiales disputados), fue justo según lo acontecido.