Análisis de la era Roberto Martínez al frente de Portugal
Analizamos la etapa de Roberto Martínez como seleccionador de Portugal que dio comienzo oficialmente en enero de 2023.
Roberto Martínez llegó al banquillo de la selección de fútbol de Portugal tras dirigir a Bélgica durante unos 7 años. Anteriormente, durante una década, destacó en el fútbol británico con Swansea City, Wigan Athletic y Everton.
El 9 de enero de 2023 dio comienzo, oficialmente al liderazgo del técnico español, sucediendo a Fernando Santos. La tarea no era fácil, ya que, fue la cabeza visible del proyecto que logró los mayores éxitos para la selección de fútbol de Portugal: la Eurocopa de 2016 y la Liga de Naciones de 2019.
Partidos disputados por la selección de fútbol de Portugal.
Portugal tuvo un comienzo fulgurante al vencer claramente a sus tres primeros rivales en la lucha por clasificarse a la próxima Eurocopa. En sus seis primeros partidos, además, no recibió ningún gol.
Portugal 4-0 Liechtenstein
Luxemburgo 0-6 Portugal
Portugal 3-0 Bosnia y Herzegovina
Islandia 0-1 Portugal
Eslovaquia 0-1 Portugal
Portugal 9-0 Luxemburgo
Portugal 3-2 Eslovaquia
Bosnia y Herzegovina 0-5 Portugal
Liechtenstein 0-2 Portugal
Portugal 2-0 Islandia
Portugal 5-2 Suecia
Eslovenia 2-0 Portugal
Dibujo del equipo.
Roberto Martínez ha escogido un 3-4-3 en el que está claro que Danilo es interpretado como central. João Palhinha le da solidez a un equipo en el que hay un claro perfil atacante, incluso en las bandas en las que encontramos a Dalot, Nuno Mendes, Cancelo o Raphael Guerreiro, jugadores muy incisivos.
La presencia de João Félix, Cristiano y Bernardo arriba ha sido incuestionable, pese a contar con hombres como Jota o Leão.
En su visita a Islandia O Eslovenia, Roberto Martínez alineó a dos puntas, siguió con tres centrales, pero en el centro del campo a los habituales Rúben, Bernardo y Bruno, sumó a Cancelo y Dalot en las bandas.
Del mismo modo, escogió un 4-4-2 (con Cristiano y Gonçalo Ramos en punta) ante Eslovaquia y ante Bosnia y Herzegovina (con Cristiano y João Félix).
Estadísticas.
11 victorias.
1 derrota.
42 goles a favor.
6 en contra.
9 porterías a cero.
Jugadores utilizados.
Había una cuestión candente tras terminar el Mundial de 2022 de Qatar. ¿Seguiría Cristiano Ronaldo contando para Roberto Martínez? Tras conversar las partes interesadas (cuerpo técnico y capitán) el tema fue fluyendo con naturalidad.
El capitán sigue siendo un jugador importante, tanto dentro como fuera del campo y su compromiso sigue inspirando a sus compañeros. El duelo ante Luxemburgo en el Estadio Algarve fue el primero sin Cristiano, su sustituto, Gonçalo Ramos brilló y la remontada la más impresionante.
Guardametas.
Diogo Costa (8)
Rui Patricio (3)
José Sá (1)
Defensas.
Rúben Dias (10)
Nuno Mendes (2)
João Cancelo (10)
António Silva (7)
Diogo Dalot (7)
Raphael Guerreiro (4)
Nelson Semedo (4)
Danilo Pereira (5)
Pepe (3)
Gonçalo Inácio (5)
Medios.
Matheus Nunes (1)
Toti Gomes (2)
Bernardo Silva (10)
Bruno Fernandes (11)
Vitinha (7)
Rúben Neves (10)
João Palhinha (7)
Otávio (9)
João Mário (4)
Pedro Neto (2)
Danilo Pereira (2)
Ricardo Horta (3)
João Neves (3)
Atacantes.
Francisco Conceiçao (1)
Rafael Leão (7)
Diogo Jota (7)
Gonçalo Ramos (6)
João Félix (9)
Cristiano Ronaldo (10)
Bruma (3)
Jota Silva (2)
Goleadores.
Cristiano Ronaldo (10)
Bernardo Silva (3)
Bruno Fernandes (7)
Gonçalo Inácio (2)
Diogo Jota (2)
Gonçalo Ramos (4)
Ricardo Horta (2)
João Cancelo (3)
Otávio (1)
Rafael Leão (2)
João Félix (3)
Bruma (1)
Matheus Nunes (1)
Pingback:Conoce la carrera del futbolista portugués Ricardo Pereira