Roberto Alberto: «Reconforta el sentimiento de misión cumplida»

Compartir publicación

Entrevista con el técnico de Esperança de Lagos tras lograr el objetivo de la temporada 2020/21.

Roberto Alberto (Portimão, 1986) es uno de los técnicos a los que seguir en Portugal en los próximos años. Prueba de ello ha sido su labor al mando de Esperança de Lagos. Y es que, en las últimas 3 temporadas ha logrado ser campeón del Algarve y la permanencia tanto en 2019/20 como en 2020/21 en el Campeonato de Portugal.

El equipo algarvio ha sido uno de los equipos más jóvenes de la serie H de la tercera categoría portuguesa. Ese ha sido uno de los desafíos del curso, así como competir ante equipos de potencial como son Vitória FC, SC Olhanense o Amora FC.

Su trabajo ha sido reconocible. Hemos visto a un Esperança de Lagos sólido, valiente y que siempre tuvo opciones, incluso ante equipos de superior categoría.

A continuación, les dejamos con las declaraciones de Roberto Alberto:

Por segundo año consecutivo logran la permanencia en el Campeonato de Portugal, no es nada fácil, ¿Cuál es la clave?

Es cierto, en el año anterior en un Campeonato de Portugal de gran calidad y competitividad terminamos en un honorable puesto 11, un año después de ascender del campeonato de distrital.

En la presente temporada, a pesar de arrastrar la confirmación de mantenimiento hasta la última jornada, estábamos satisfechos de haber alcanzado el gran objetivo de la temporada.

El club tiene la posibilidad de seguir compitiendo un año más en el Campeonato de Portugal.

Claramente, la clave del proyecto es la estabilidad y las condiciones que el club brinda a los entrenadores y deportistas para trabajar con naturalidad y lograr objetivos comunes. Para sumar a eso, destaco el trabajo de los futbolistas, la seriedad y la perseverancia que todos pusimos en el proceso.

A comienzos de temporada hicieron un equipo muy nuevo. ¿Qué fue lo más complicado que vivieron?

Sí, lamentablemente tuvimos muchas salidas en la plantilla por diversos motivos. La mayoría fueron para clubes de otras series del Campeonato de Portugal y, ante esto, tuvimos que rehacer la plantilla y hacer muchos fichajes.

Destacado la gestión de las dificultades que hemos hecho en el equipo».

Roberto Alberto.

Creamos un equipo muy joven, con muchos atletas de la región del Algarve, algunos de ellos reclutados en el campeonato distrital.

A lo largo de los meses hemos ido perdiendo elementos e integrando a otros deportistas, algunos de nuestro equipo U23.

Integrar a todos estos nuevos deportistas y hacerles entender nuestras ideas siempre lleva tiempo y cuando ocurre esta intermitencia de entradas y salidas siempre es más difícil trabajar. Entonces, lo más difícil fue gestionar la plantilla en este contexto de covid-19. Para tener una idea, nuestros atletas nunca estaban equipados juntos, usamos 4 vestuarios y eso dificultaba la gestión de algunas situaciones.

Para agravar este contexto, todo el equipo (entrenadores y deportistas) tuvimos dos tiempos de cuarentena, donde incluso 3 de nuestros deportistas cumplieron y totalizaron 1 mes y medio seguido en casa sin entrenar de forma específica. En la segunda cuarentena fuimos a un partido con solo 2 entrenamientos lo que revela la dificultad y atipicidad de la temporada.

Estos son pequeños ejemplos que a menudo son desconocidos para los seguidores pero que demuestran la dificultad de competir en este contexto pandémico, que para mí no es un contexto facilitador para ningún equipo.

¿Y lo mejor de este tiempo?

Pues como consecuencia de la respuesta anterior. Destaco positivamente la capacidad que todos (gerencia, staff y deportistas) tuvimos para superar y minimizar todas estas adversidades y continuar con el trabajo que culminó con la permanencia.

La última semana ha sido una de las más largas de mi carrera como técnico».

Roberto Alberto.

En la serie, competían un número impar de equipos y ustedes descansaban justo en la última jornada. ¿Cómo vivieron la semana al saber que dependían de otros resultados?

Fue una de las semanas más largas de mi carrera como entrenador. Estar fuera el último día y vernos todavía involucrados en las decisiones es una condición que no le deseo a ningún colega.

Cualquiera que haya pasado por esto debe entender lo que digo, porque estar inoperante con todo lo que pasa alrededor siempre nos mueve como entrenadores.

Al final, después de todo, sienta bien ver la misión cumplida y el objetivo principal concretizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *