Punto de situación y análisis del Campeonato de Portugal (1ª Parte)
A punto de finalizar el año aprovechamos la pausa de Navidades en la competición para repasar la situación de cada grupo del Campeonato de Portugal con análisis de las clasificaciones y los datos estadísticos más importantes. (Imágenes: zerozero.pt)
El Campeonato de Portugal 2020/21 tiene programado una compleja y difícil 2ª fase. Esto determinará los 2 clubs que van a ascender a 2ª Liga, los 22 clubs que van a disputar la nueva 3ª Liga, los que se van a mantener en la misma división y los que van a bajar a Regionales.
Apenas el primer clasificado de cada 1 de los 8 grupos se clasifica para la fase de ascenso a 2ª Liga. Esta fase de ascenso se disputará en 2 grupos de 4 equipos cada.
El Grupo A contará con los campeones de los grupos A, B, C y D de la 1ª fase. El Grupo B, contará con los campeones de los grupos E, F, G y H.
Los campeones de los 2 grupos de la 2ª fase ascienden a la 2ª Liga Portuguesa mientras que los restantes 6 equipos se clasifican directamente para la nueva 3ª Liga. Paralelamente en cada grupo de la 1ª fase los clubs que finalicen entre el 2º y el 5º puesto se clasificarán a una fase de ascenso a la 3ª Liga, habiendo 16 plazas vacantes.
Hasta la fecha se han disputado 9 jornadas en la tercera categoría lusa. Pero, con muchos partidos aplazados en la casi totalidad de grupos debido a la Covid. Esto provoca desequilibrios y dificulta una análisis exacta de la clasificación.
Cabe destacar que, pocos son los líderes que se destaquen y estén a fecha de hoy dominando por completo su grupo.
Pero veamos como está la clasificación en los 4 grupos que analizamos hoy :
GRUPO A

Líder el Sporting de Braga “B”.
Único equipo invicto. Tiene una ventaja real de 6 puntos, estamos hablando del único grupo donde todos cuentan con igual número de partidos.
A destacar el poder ofensivo del filial Bracarense con un saldo de + 25 goles.
Equilibrio en la zona de posible ascenso a 3ª Liga con los 4 equipos separados por apenas 5 puntos.
Nota negativa para el Bragança, un club que está obligado a mucho más y que por historia y ciudad que representa se espera que como mínimo se mantenga en Campeonato de Portugal.
GRUPO B

Líder el Rio Ave “B”.
En este grupo ya no queda ningún equipo invicto.
Equilibrio en la zona de posible ascenso a 3ª Liga con los 4 equipos separados por apenas 4 puntos.
Tirsense y Felgueiras, dos ex Primeras en los años 90 de momento no son capaces de meterse en la fase de ascenso a 3ª Liga.
El Desportivo Aves, que había bajado directamente de 1ª Liga, vio como su SAD inmersa en problemas financieros no llegó a debutar acabando excluido de la competición.
GRUPO C

Líder el Trofense.
En este grupo quedan 2 equipos invictos, Trofense y Leça, este en el 2º puesto y con 2 partidos menos que el líder, ambos contra equipos de Madeira, el Marítimo “B” y el União Madeira.
Aquí también constatamos equilibrio en la zona de posible ascenso a 3ª Liga con los 4 equipos separados por apenas 5 puntos.
Nota negativa para el Salgueiros, un ex Primera que no es capaz de meterse en la zona de ascenso a 3ª Liga y también para Vila Real y União Madeira ambos en zona de descenso aunque cuenten con apenas 5 y 3 partidos disputados respectivamente.
GRUPO D

Líder el Canelas 2010.
El único invicto es el Anadía. Curiosamente se encuentra en el 4º puesto de la tabla, eso sí, con 2 partidos menos, concretamente contra Sanjoanense y Vila Cortez.
Nota negativa para Sporting Espinho. No solamente no es capaz de estar en la zona de ascenso a 3ª Liga sinó que se encuentra en la zona de descenso a Regionales.
Ver la 2ª Parte aquí