Portimonense, en el top del fútbol portugués
Análisis de uno de los equipos que más destaca en el fútbol portugués en los últimos años, Portimonense.
Pensando en el fútbol portugués, me centro en mis recuerdos de los veranos, los guardo con mucha ilusión. Pero hay uno que lo guardo con mucho cariño, era pasar la frontera del pueblo de mis padres Sobradillo, Las Arribes con Portugal y poder leer esas portadas veraniegas de A Bola, Record y O Jogo esos traspasos de jugadores del Benfica, Porto y Sporting CP.
Se hablada de jugadores que para mí eran desconocidos. Pero esto hacía que me sentara allí a leerlos y descubrir que hasta los clubes de menos historial que los grandes, también hacían pequeños traspasos. Para ellos era la salvación para la temporada.
Para mí, era cultura pura y descubrir un futbol que mas allá de ver en Champions a Porto y Benfica, había una liga muy interesante que me estaba enamorando. Qquería saberlo todo.
Se trata de un amor hacia un país que le tengo mucho cariño, cada verano que voy a mi Sobradillo,
salgo corriendo a comprar los periódicos y las guías. Lo más cerca que tengo para comprar prensa es la localidad de Felguiera Castello Rodrigo a unos 50 km. Alguna vez los echo en bici, está lado de la subida la Morofa y el bello pueblo Castello Rodrigo.
Hoy quiero destacar lo bien que trabajan los equipos modestos de la primera División, y hablar de Portimonense. La primera vez que empiezo a ver partidos y conocer su plantilla es la temporada 2015/2016, que se queda a las puertas del ascenso, ya se empieza hacer un bloque interesante con los
Lucas Possignolo (21), Jadson (23) o Kanazaki (26).
En la siguiente en 2016/2017, con el gran entrenador Victor Oliveira (grande entre los grandes) aparecen ya jugadores que me llamaban la atención como Wilson Manafa (21) lateral diestro del Varzim o Tabata (19), extremo del Atlético Mineiro.
Ya con la temporada en primera 2017/2018, se van uniendo más jugadores interesantes junto a los del ascenso, como Galeno (cedido por Porto), Nakajima (22) extremo Japonés de FC Tokio.
En la temporada 2018/2019, se consigue mantener el bloque de jóvenes futbolista de la temporada anterior y suman a Víctor Tomena (22) central de Gil Vicente o Lucas Fernandes (20), medio centro de Sao Paulo.
La temporada 2019/2020, fue la llegada de jugadores en los que fijarse, como Anderson Oliveira, extremo llegado de un gran club de Brasil Londrina. También quiero destacar a Willyan Rocha, un central de 24 años, con gran físico firmado del modesto Cova da Piedade. También fue la llegada de Bruno Costa, medio centro cedido por el Porto, Aylton Boa Morte, extremo de 25 años, con mucha velocidad, buen uno contra y gol. Del mismo modo, Beto delantero que nos dejo buena temporada a sus 21 años
En la 2020/21, llego en la portería Samuel que a sus 26 le llego la oportunidad de jugar en el primer equipo, Fali Cande, lateral zurdo de 22 años del equipo sub 23, así como Luquinha, extremo de 23 años.
En la temporada 2021_2022, ha sido la de su mayor traspaso de jugadores. Se marcharon jugadores sin aun terminar la temporada. Estos futbolistas que fueron fichando durante temporadas atrás, tal vez por el que más pagaron para hacerse con sus servicios fue Lucas Fernandes.
También debemos destacar a Relvas, lateral zurdo de 22 años, que ha aprovechado su oportunidad de subir del equipo sub 23, tras la marcha durante la temporada de Fali Candé. Sana es otro joven del equipo sub 23, que a sus 19 años que ha tenido la oportunidad de subir al primer equipo. Lateral zurdo, se aprovechado del sistema de juego al jugar con línea de tres centrales y dos laterales de largo recorrido.
Angulo es un extremo de 23 años, con mucha velocidad, muy eléctrico. Jocu es un medio centro defensivo que a sus 20 años, fue cedido por el Benfica y se trata de un jugador de mucho trabajo y equilibrio.
Aponza es un delantero de 22 años, con buen físico, que con la baja de principio de temporada
Beto, subió al primer equipo.
Con las bajas durante la temporada, la entidad ha sabido moverse bien y fichar jugadores ya
con experiencia en la categoría. Hablamos de Welington Junior (29) o Carlinhos (29) que les ha aportado
calidad y goles. Todo un buen trabajo de la dirección para llevar al equipo siempre más adelante en el fútbol portugués.