¿Por qué llamamos «Tecatito» a Jesús Corona?

Compartir publicación

Descubrimos la razón por la que conocemos al mexicano Jesús Corona como «Tecatito».

Nos hemos acostumbrado a llamar «Tecatito» a Jesús Corona, el jugador mexicano de FC Porto, pero quizás muchos no sepan la razón. Ahora vamos a darlo a conocer.

«Nombre que se da a una persona en vez del suyo propio y que, generalmente, hace referencia a algún defecto, cualidad o característica particular que lo distingue». Esta es la definición de apodo que recoge la Real Academia Española (RAE).

“La pulga” Messi, por su estatura y su facilidad para incomodar a quien se le ponga por delante; la “Saeta Rubia” Di Stefano, por su velocidad y color de pelo; el “Pelusa” Maradona, por el look frondoso y alborotado que popularizó en la década de los 80… Hay un extenso etcétera de ejemplos que podría seguir citando y que cumplen con la definición citada.

Pues bien, como en todo, hay excepciones. Y una de esas excepciones es el caso de Jesús Manuel Corona, más conocido como “Tecatito”. A sus 27 años, el mexicano es uno de los jugadores más cotizados del fútbol europeo. Tras varias temporadas a un nivel altísimo en el FC Porto parece que le ha llegado el momento de dar un paso más en su carrera.

Sin embargo, para comprender el porqué de su singular apodo debemos viajar al pasado. Iremos a los inicios de su carrera como jugador del Rayados de Monterrey mexicano.

Y es que, su apodo deriva de un problema de patrocinio entre la empresa cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, que auspiciaba el club azteca, y que lucía la marca de cerveza “Carta Blanca” justo encima del nombre de cada jugador, y su archiconocida y principal competidora “Corona”. La marca, ya sabemos que fue conocida como “Coronita” en España hasta 2016.

Los dirigentes del Monterrey no podían permitirse que cada vez que Jesús Manuel hacía un gol se cantara por los altavoces del Estadio Tecnológico “Gol de Corona”, haciéndole publicidad gratuita a la marca de cerveza de la competencia.

Así pues, los máximos mandatarios del club decidieron rebautizarle como “Tecate”, otra de las marcas producidas por la empresa cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, y así evitar que la competencia sacase partido del apellido de Jesús Manuel. Más tarde, debido a su baja estatura (1.73 m), se añadió el diminutivo -ito a su apodo, naciendo así el nombre con el que todos conocemos a Jesús el “Tecatito” Corona.

“Me lo pusieron por la marca, pero lo importante es hacer las cosas bien y no importa cómo me llamen. Me quiero destacar en mi club y en la selección”. Esto dijo un joven Corona cuando le preguntaron sobre su opinión acerca de su sobrenombre.

1 thoughts on “¿Por qué llamamos «Tecatito» a Jesús Corona?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *