Pedro Vilela: «El mundial de clubes ha sido una experiencia increíble»

Compartir publicación

Entrevista exclusiva a Pedro Vilela quién, junto a Pedro Correia, es la representación a Portugal en el mundial de clubes de 2019.

Defensa central nacido en Brasil, pero de abuelos portugueses, Pedro Vilela disputa su segundo año como profesional en las filas de Hienghene Sports, club que, tras coronarse en la Champions de Oceanía, se ganó el derecho de competir en el Mundial de Clubes.

De esta manera, el campeón de Nueva Caledonia hace historia al darse cita en una competición en la que, por parte de la confederación de Oceanía, solamente había estado reservada para equipos de Nueva Zelanda o Australia.

Por lo tanto es un momento histórico para el club de Nueva Caledonia y para un Pedro Vilela que vive un momento realmente alto a nivel particular.

De esta manera, supone un ejemplo más de cómo hay jugadores portugueses triunfando en cualquier campeonato del mundo.

A continuación les dejo con la entrevista:

Formado futbolísticamente en Brasil, ¿cómo surge la posibilidad de ir a Nueva Caledonia?

Fue por el cumplir el reto de ayudar a ganar el campeonato local, de jugar la Champions y llegar al mundial. Una empresa nos propuso y le gustamos a los responsables del equipo y nos eligieron para conseguir el objetivo.

Habituado al fútbol en Brasil, ¿cómo se ha adaptado a un fútbol tan diferente?

Hice mi formación en Vasco Gama, que es uno de los mejores equipos de Brasil, Duque de Caxias, Bangu y Tigres, que tradicionalmente forma a grandes jugadores.

Es cierto que, en Nueva Caledonia, se práctica un juego muy diferente a Brasil, se trata de un campeonato muy intenso, muy fuerte físicamente, en el que hay una gran influencia del fútbol francés. Estoy en el equipo más importante, por lo que los mejores jugadores locales son compañeros míos.

Lograron algo histórico al conquistar la Champions de Oceanía, ¿cómo puede explicarse?

La clave, es algo que se respira en todo el país, es el espíritu de familia, la unión y el pelear todos por el mismo objetivo.

Nacido y formado en Brasil, ¿qué sentimientos le genera Portugal, el país de sus padres?

Estoy muy orgulloso de mi parte parte portuguesa, en cierto sentido me siento un jugador portugués. Siempre que tengo la oportunidad, visito el país, de hecho, allí conocí la noticia de que iba a ser padre, por lo que puede imaginar que me genera un sentimiento muy especial.

Mi padre también fue jugador, y jugó como profesional en Sertanense.

¿Cómo valora la experiencia de jugar el mundial de clubes?

Es una gran responsabilidad, a la vez ha sido una gran oportunidad, ya que se trata de la competición más importante que he disputado como senior. Al margen del tema futbolístico, personalmente ha sido una experiencia increíble, maravillosa, que me ha permitido disfrutar de grandes momentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *