Pedro Correia, Ró-Ró: «Arriesgué y tuve la oportunidad de hacer carrera como futbolista»

Compartir publicación

Pedro Rodríguez Gálvez entrevista en exclusiva y en el contexto de la Copa de Asia 2019 a Pedro Correia «Ró-Ró», jugador internacional con Catar, de origen caboverdiano y formado futbolísticamente en Portugal (Imagen: Mohamed Ali Abdelwahid).

Pedro Correia, Ró-Ró, (Algueirão – Mem Martins, 1990) es una de las estrellas de la selección de Catar, justo cuando el combinado que entrena Félix Sánchez vive los mejores momentos de su historia en la antesala de la organización de la próxima Copa Mundial de la Fifa y firmando una gran Copa de Asia. 

Formado en Portugal, en equipos importantes como SL Benfica, SC Farense y Estoril Praia, tras solamente una temporada y media como senior tomó la decisión de probar suerte en la Stars League Catar, competición en la que acumula casi una década y en la que ha demostrado ser un jugador de verdadera talla internacional.

Como decimos, en el contexto de la Copa de Asia, disputada a un excelente nivel por cierto, y formando parte de Al-Sadd, el equipo más importante de la región, entrevistamos a Pedro Correia Ró-Ró es el momento más alto de su carrera

A continuación les dejamoso con su entrevista:

Actualmente es uno de los mejores jugadores de la selección de Catar pero, ¿cómo recuerda sus primeras etapas como futbolista y su estreno como senior en SC Farense?

Comencé jugando en Sintra, en Mem Martins SC, este fue mi primer club. Después fui varios años a SL Benfica donde jugue en diferentes equipos en la cantera. Posteriormente estuve en Estrela Amadora, en Estoril Praia y después estuve tres temporadas en SC Farense. Allí es dónde dónde completé mi formación e hice mi estreno como senior.

En mi época de cantera en Portugal no no se apostaba tanto por la juventud, al menos no tanto como se hace ahora, así que debe seguirse el camino actual. 

En SC Farense pasé 3 tres temporadas (entre 2007 y 2010), las dos primeras como junior y la última como senior. Fue una buena etapa en la que ascendimos de división.

¿Y cómo surgió ir a jugar a Catar?

La verdad que no conocía Catar a ningún nivel. Vine a través de un empresario al que me refirieron compañeros míos de mi etapa en SC Farense.  

Yo, por entonces, jugaba en Aljustrense, así que vinieron a verme jugar y como digo, este agente apostó por mí y me dijo que tenía una oportunidad buena, la opción de hacer una carrera fuera. Pensé que era una buena oportunidad para mí y para mi familia y fui a hacer una prueba. La verdad es que aposté fuerte tomando la decisión.

«En la selección de Catar venimos haciendo un buen trabajo desde tiempo» 

Jugó primero en Al Ahli y posteriormente en Al-Sadd…

Tras superar la prueba de dos meses, hice cinco buenas temporadas en Al Ahli, dónde gracias a Dios todo fue bien, para firmar después con el equipo más importante del país, al Al Sadd.

En Al Sadd tiene la posibilidad de jugar con Xavi Hernández…

Xavi, nuestro capitán, es magnífico por cómo es dentro y fuera del campo. Es una persona que siempre quiere ayudar a todo el mundo, la verdad es que no hay palabras para describirlo…

¿En qué momento toma la decisión de representar a la selección de Catar?

Con el tiempo, cuando pasaron tres o cuatro años empecé a pensar en ello. Tenía la posibilidad de Cabo Verde y de Portugal, pero no hubo oportunidades y cuando recibí la invitación, me dije: ¿Por qué no? Y la acepté con mucho agrado. 

Lo viví como una una buena oportunidad para mí, pero también para ayudar a la selección en las diferentes competiciones de Asia

Viven un gran momento como selección, ¿cómo lo explica?

Gracias a Dios venimos haciendo un gran trabajo desde hace un tiempo. Tenemos una selección joven con mucho talento, en la que también hay jugadores con más experiencia. Nuestro entrenador ha hecho un buen trabajo a la hora de conjuntarnos y estamos evolucionando. 

Venimos de hacer un buen papel ante selecciones con un nombre en el fútbol mundial como son Islandia, Suiza o Ecuador. De igual manera, estamos haciendo un buen trabajo en la Copa de Asia, cerrando cada partido con victoria. 

¿Cuáles son las principales diferencias entre el fútbol en Portugal y Asia?

En general, en Asia los jugadores tienen una etapa de formación diferente, aunque de todas maneras,  como dije anteriormente el fútbol en esta zona de Asia ha evolucionado bastante.

Usted es un jugador muy importante en la selección, ¿qué puede decirnos de su seleccionador, Félix Sánchez?

Félix ha hecho muy buen trabajo, por ejemplo a nivel táctico con todos los jugadores. Yo personalmente, le estoy muy agradecido por las oportunidades que me ha dado. He hablado mucho mucho con él y la verdad que me ha ayudado bastante.  estoy muy agradecida por las oportunidades 

Trabaja muy bien con todos, con los más jóvenes y con los más veteranos, así que espero que todo siga así para que Catar pueda seguir evolucionando.

Por mi parte, lo que quiero es ayudar. Es verdad que quiero jugar siempre, ya sea un partido completo o medio partido, pero siempre buscando el ser útil. 

«Estoy muy agradecido a nuestro seleccionador, Félix Sánchez» 

Tiene 28 años pero, ¿qué planteamiento de futuro se hace?

Quiero jugar hasta los 38 o 40 años. Si tengo la oportunidad y soy útil quiero seguir hasta que no pueda más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *