Miriam Fernández: «Estoy viviendo algo muy emocionante en Italia»
Hablamos con Miriam Fernández, jugadora sevillana que disputa el campeonato italiano de fútbol sala.
Miriam Fernández (Sevilla, 1996) cumple con su segunda experiencia en el fútbol sala de Italia, lo hace triunfando en ASD Sabina Lazio Calcetto. Con su fichaje, ya hizo historia, ya que se trata de la primera jugadora extranjera en el club.
Con experiencia en Real Betis y CD Híspalis, jugó en Locri en 2016/17 y parece que lo hace igual de bien en dos modalidades bien diferentes como son el fútbol y el fútbol sala, algo que tiene mucho mérito.
En el momento de grabar la entrevista, estaba radiante. Algo propio de quién está disfrutando del momento, por fútbol y por la oportunidad que supone en términos personales. Pese a esto, hay lugar para hacer un planteamiento derivado de la situación del fútbol femenino en términos de industria.
A continuación, les dejo con la entrevista:
Vuelve a repetir la experiencia de jugar en Italia en fútbol sala…
Pues mi director deportivo en mi primera etapa contactó conmigo y al haber terminado mis estudios, pues di el paso adelante. Seguíamos en contacto desde entonces y solíamos hablar sobre mi regreso y este año se han alineado los planetas.
La verdad es que, estoy disfrutando mucho más la experiencia y se están portando muy bien conmigo.
Y la adaptación a la modalidad…
Es la segunda vez que hago el cambio y no me ha costado nada. Me ha ayudado mucho el entrenador y sus conceptos tácticos que son muy claros. Tanto en ataque y en defensa estoy muy suelta.
Y cada vez mejor con el italiano, ¿no?
Ya lo controlaba, de hecho, tengo acreditado el nivel oficialmente, pero lo estoy perfeccionando. Cada vez aprendo más.

Juega en Sabina Lazio, ¿se trata del mismo club que el equipo de fútbol?
No es el mismo club y es algo que me lo preguntan mucho. En realidad, los clubes de fútbol 11 no están asociados a los de fútbol sala, pero comparten, en cierto modo, la identidad.
¿Cómo valora la temporada en esta primera parte?
Comenzamos muy bien, ganándolo todo. Los resultados no son tan buenos ahora, pero el juego sigue siendo muy interesante y generamos muchas oportunidades.
Se trata de un equipo muy seguido, ¿cómo lo vive?
Es emocionante. Nuestros seguidores son muy apasionados. Nos apoyan en todo momento y se nota su aliento. Incluso cuando jugamos fuera de casa, se les escucha en la tribuna.
¿Está pudiendo vivir cierto mediatismo en este destino?
Las jugadoras son conocidas, porque son muy seguidas por redes sociales o estudiadas sus estadísticas. La verdad que suelo recibir muchos mensajes y se vive mucho más este sentido.
Se la ve feliz, ¿se plantea hacer carrera en Italia?
Si pudiera estaría aquí muchos años… Pero es una realidad, como venimos hablando hace tiempo, que del fútbol femenino es difícil vivir. En este sentido, debo cuidar mis estudios y mi futuro antes que solamente mirar la parte positiva nada más.
Ahora mismo, los objetivos están abierto, ¿qué se plantea?
Llevar a los playoffs para jugar en primera. Jugaríamos contra los equipos clasificados de todas las ligas en un fin de semana. Ese es mi objetivo personal.
Me encantaría pasar muchos años en Italia, pero debo ser realista»
Miriam Fernández.
Viene de una temporada muy complicada con CD Híspalis pero, ¿con qué se queda de lo que vivió?
Es un club que es histórico en Sevilla y aparte de eso, me quedo con el buen vestuario que tuvimos. Pese a todo, vivimos momentos buenos gracias al grupo que formamos. Ahora, muchas de mis compañeras está en Atlético Central, Ciudad Alcalá o Loreto, por ejemplo. Mantenemos el contacto y estamos ilusionadas con el fútbol.