Miguel Bandarra: «Me encanta el momento que estoy viviendo»

Compartir publicación

Entrevista con el polivalente jugador algarvio que está en el curso de su cuarta temporada en Sporting Clube Farense. (Imagen principal SC Farense).

Miguel Bandarra (Vila Real de Santo Antonio, 1996) es una rareza en el fútbol portugués. Formado durante casi toda su carrera en el Algarve, fue capaz de llegar a la Primeira Liga.

Con experiencia sénior en Lusitano VRSA, Pedras Salgadas, Louletano, Armacenenses y Casa Pía, desde 2019 integra la escuadra principal de Sporting Clube Farense.

Lateral derecho, en el comienzo de su carrera jugaba como extremo. Entonces su llegada era su mejor arma, llegando a marcar 19 goles en sus dos últimas temporadas en el Campeonato de Portugal. Sin embargo, es ahora un jugador que destaca por su competencia defensiva, fortaleza y concentración.

Es, por tanto, una muestra de la exuberancia de un SC Farense que parece que está dispuesto a todo en esta Liga de Portugal SABSEG tan fuerte.

A continuación les dejo con la entrevista:

Desde que la temporada comenzó en agosto, Farense no perdió

Estamos muy bien. Hemos formado entre todos un grupo muy competitivo. Con tantos jugadores de calidad, el equipo trabaja realmente bien y que sumemos estos resultados.

¿Esperaban este comienzo de impacto?

Sabiendo que es muy difícil con tantos jugadores nuevos, esperábamos tener un buen inicio la verdad. La adaptación ha sido muy buena.

Confiar en mis posibilidades ha sido fundamental»

Miguel Bandarra.

En este sentido, ¿es el ascenso el objetivo?

Lo que buscamos es ganar cada partido, en casa o fuera. Pensamos solamente en hacer buenas exhibiciones siempre.

Lleva varias temporadas en la Segunda Liga, ¿la 2022/23 parece la más fuerte de los últimos años?

Quizás, pero todos los años es muy dura. Hay mucho equilibrio y muchos partidos. Es muy difícil jugar en cualquier campo, pero es cierto que es lo que vemos en distintos países, como España, Inglaterra, Francia… No solamente en el fútbol portugués.

La primeras veces que lo vi jugar destacaba por su verticalidad, pero ahora lo vemos brillando en tareas defensivas, ¿le costó adaptarse a su posición de lateral?

Es una cuestión de adaptación. No me supuso ningún dilema, somos trabajadores y jugamos dónde nos diga el míster. Cuando llegué a Farense retrasé mi lugar en el campo y no hay nada en especial, lo tomé con naturalidad.

Lleva 9 años como sénior, pero ha trabajado con pocos entrenadores…

Es cierto, en mis primeros años solamente trabajé con Ivo Soares (en Lusitano, Armacenenses y Louletano). Solamente cambió en Casa Pía.

Allí coincide con Rúben Amorim, ¿podía sospechar de su triunfo posterior?

Tuve muy buena experiencia. Se trata de un técnico que está muy cerca de los jugadores y que tiene una manera de trabajar muy didáctica. Se formó un equipo de calidad para el Campeonato de Portugal y se hizo fácil, al contar además con Rúben Amorim, como técnico. Es muy completo y su éxito estaba muy claro.

Antes del éxito actual, tuvo un paso por Sporting CP en la etapa de formación…

Fue difícil, pero supuso un aprendizaje para lo que vino después. Me costó la adaptación y por mí, no hubiera dejado el Algarve.

Maduré y aprendí mucho, pese a lo comentado antes, creo que fue una buena experiencia en general. Al finalizar el año, Sporting CP quería cederme y no me sentó bien.

Me volví y pensé que ahí se terminaba el fútbol profesional para mí. Fue un golpe duro que superé gracias a mi familia y a mis amigos que me llevaron a volver a intentarlo.

Hemos formado un equipo muy competente en SC Farense»

Miguel Bandarra.

De hecho lo consiguió. En el Algarve es difícil llegar a primera, más aún viniendo de Lusitano VRSA…

Pero es un club que va a volver a estar arriba. Porque tradicionalmente ha tenido muy buena formación.

De su generación, hay pocos jugadores en las principales ligas del fútbol portugués pero, ¿cómo lo consiguió?

Pues hay algunos más. Por ejemplo, pienso en Guga (Río Ave), Mica (Penafiel), Xavi Fernandes (Os Belenenses)… Llegar es fruto del trabajo, no puedo decir más.

También, creer mucho en tus posibilidades es fundamental. Hubo fases en las que no lo hice, pero pude superarlo, principalmente con mi marcha a Casa Pía y mi mudanza a Lisboa.

Después llegó mi llegada a Farense…

Miguel Bandarra en el Estadio de São Luís.

Fue un regreso a lo grande, incluso ascendieron a la Primeira Liga del fútbol portugués, ¿es esta la mejor fase de su carrera?

Cierto, lo es. Estoy en casa, cerca de mi familia, me encanta el momento que estoy viviendo.

Y mirando al futuro, ¿qué objetivo tiene como futbolista?

Solamente pienso en trabajar duro. En la mente solamente tengo el próximo partido, no sabemos que puede venir después.

Ha hecho referencia al componente mental en su carrera, ¿lo trabaja específicamente?

Es algo muy importante, es un arma fundamental para los jugadores profesionales, aunque no se habla mucho del tema. En Farense tenemos a nuestra disposición a un psicológico, por supuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *