Tres partidos de… Luís Filipe

Compartir publicación

Con experiencia en algunos de los mejores equipos de Portugal, repasamos la carera de Luís Filipe.

Repasamos la carrera de Luís Filipe (Castanhede, 1979) en una nueva entrevista incluida en la serie «Tres partidos de…».

A lo largo de 15 temporadas como sénior, fue uno de los laterales con una mejor trayectoria en el fútbol portugués en las últimas décadas. Formado en Clube De Futebol Os Marialvas, FC Porto y Académica, precisamente debutó como sénior con los estudiantes en 1998/99.

Mundialista con la selección portuguesa sub 20, tiene experiencia en Atlético de Madrid, SC Braga, Sporting CP, UD Leiria, CS Marítimo, Vitória SC, SL Benfica y SC Olhanense.

Con unos 400 partidos oficiales disputados a lo largo de su carrera, fue dos veces campeón de liga (una con Sporting CP y SL Benfica) y de de la Taça y de la copa de la liga.

Protagonista de una trayectoria muy difícil de igualar, siguiendo sus palabras: «Solamente me faltó ser internacional A. Lo fui con la selección B y con la selección sub 20 y sub 21, pero pienso que, en algunos momentos de mi carrera merecí este reconocimiento».

A continuación les dejo con la entrevista a Luís Filipe:

GD Chaves 1-0 Académica de Coimbra. Primeira Liga 1998/99, jornada 1.

En el partido de mi debut en la primera división, ante un GD Chaves con muchos españoles (por ejemplo con Jesús Seba, autor del gol del partido, y Toñito) no recuerdo que estuviera especialmente nervioso, lo encaraba con un juego normal.

Me sentía preparado, había hecho buenas etapas durante mi formación en Porto, Académica y Marialvas. La sensación que tenía es que sería el primer partido en la máxima categoría de muchos.

Es cierto que fue un viaje muy largo, con mucho calor, pesado, la verdad, pero no tuve ansiedad, ni si quiera, cuando entre en juego.

Paços de Ferreira 0-6 Sporting CP. Primeira Liga 2001/02. Jornada 10.

Teníamos un verdadero equipazo. Con jugadores de primer nivel. Yo por ejemplo, competía por un puesto con Ricardo Sá Pinto, ya que en esa altura, jugaba de extremo.

En una época en la que comenzaba a destacar Ricardo Quaresma, teníamos a un jugador virtuoso, Mario Jardel. No se puede explicar, pero lo suyo era un don a la hora de hacer goles. Daba igual cómo le hacías llegar el balón, el remataba a gol.

Sporting CP, había ganado la liga dos años antes y ya en la jornada 10, tras vencer claramente a Paços, ya sabíamos que aspirábamos a todo y de hecho ganamos el doblete.

Contábamos con Laszlo Bölöni como técnico, que no tenía en la táctica su fuerte, pero que nos dotó de mucha intensidad durante toda la temporada. Desde luego que, no podías relajarte con él.

Benfica 1-1 Milan. Liga de Campeones 2007/08, fase de grupos.

Aunque yo ya había jugado en competición europea, hacerlo contra un equipo tan grande fue algo inolvidable. Hice un buen partido teniendo en contra a Serginho, en un equipo en el que jugaba Kaká, Maldino, Clarence Seedorf o Pirlo.

Jugué de lateral, una vez que, Maxi Rodríguez lo hizo de extremo y marcó un golazo. Fue una fase de mi carrera muy buena en la que guardo muy buen recuerdo de nuestro técnico, José Antonio Camacho.

Con él, el que trabajaba en los entrenamientos tenía continuidad, era muy justo. El esfuerzo de la semana era recompensado, siendo además, un técnico que nos protegía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *