Lucas Cunha: «Estoy enfocado en mejorar día a día con Gil Vicente»

Compartir publicación

Entrevista exclusiva a uno de los centrales más sorprendentes de la temporada 2021/22 en la Liga de Portugal Bwin.

Lucas Cunha (Três Lagoas, 1997) se ha destapado en la liga portuguesa con Gil Vicente. Si bien es su debut en la Primeira Liga, se trata de su tercer equipo en el país, tras SC Braga, club al que llegó siendo casi un adolescente, y Estoril Praia, justo durante el tramo más duro de la pandemia.

Destaca, además, en uno de los equipos más atractivos de la competición en una temporada en la que hombres como Fran Navarro, Pedrinho o Samuel Lino también están acaparando la atención de todos a las órdenes de Ricardo Soares.

Físicamente imponente, sabe imponerse a sus rivales, se trata de un jugador con buena salida del balón y capacidad de reflexión para leer sus jugadas. En estos momentos, sabemos ya que la primera división es su hábitat natural.

A continuación, les dejo con la entrevista:

Llegó a Portugal siendo muy joven para jugar en SC Braga en 2014/15, ¿Cómo surgió la oportunidad?

Por entonces tenía 17 años y fue una buena experiencia, una oportunidad increíble. Podemos decir que mi descubridor fue Deco. Fue quién me vio jugar en Brasil y me abrió la puertas de Europa.

Fue una buena oportunidad el poder desarrollarme en SC Braga, ya que, cuenta con infraestructuras muy importantes y con mucha calidad en el equipo y la dirección. Además viví una experiencia profesional con el equipo B y la sensación que tengo es que jugué en un equipo grande, que juega siempre para ganar y al que todos miran.

Su siguiente paso lo con Estoril Praia durante algunos meses antes de la pandemia, pero posteriormente fue a España en Vigo, a jugar con el Celta, ya en 2020-21…

Tras jugar en la Segunda Liga me sentí, y me siento, preparado para el reto de España. Fue muy buena experiencia y jugué muchos partidos, tal y como me propuse.

¿Notó diferencias de nivel entre Portugal y España?

En cierto sentido sí. En España, quizás noté algo más de intensidad y de calidad, pero no grandes diferencias. Son competiciones parecidas.

Ahora en Gil Vicente, el equipo está sorprendiendo a muchos, ¿Cómo valora el momento?

Muy positivamente, yo quería jugar en la Primeira Liga y decidí venir para Gil Vicente. Trabajé mucho para ganar mi espacio y ahora estoy jugando mucho. Quiero continuar así y, como dije, la experiencia está siendo muy buena.

Además, me gusta mucho mi equipo, tenemos mucha calidad. Tenemos un técnico que nos hace presionar a nuestros rivales. Lo tenemos todo para hacer una buen temporada.

Gil Vicente

¿Qué objetivo se plantean?

Queremos hacerlo mejor que la temporada pasada, por ejemplo. Queremos superarnos.

Está considerado como uno de los mejores centrales del campeonato, ¿Le presiona este estatus?

Yo me preocupo de eso. Solamente me enfoco en mejorar cada día y para ello debo trabajar muy duro. Ya veremos que acontece, pero como digo mi tarea es la de trabajar.

¿Esperaba tener este éxito en la temporada de su debut?

No lo pensaba, la verdad. Sin embargo, al comenzar a jugar vi que estaba bien, a la vez que, las sensaciones y mi respuestas eran positivas. Esto, lo que hace es reforzar mi idea de seguir trabajando.

Tuvo un debut en primera en un partido que ganan por 3-0…

Fue un partido complicado, a pesar del resultado. Hicimos un buen trabajo y, aunque ya venía de dos partidos en la Taça da Liga, me sentí un poco nervioso, pero es algo normal.

«Gil Vicente lo tiene todo para hacer una gran temporada»

Pese a lo joven que es, ya lleva 7 años como sénior en Europa, ¿Qué fue lo más difícil de este recorrido?

Era muy niño cuando llegué a Portugal, además los primeros meses los pasé sin mi familia (posteriormente vinieron conmigo) y tuve que superar una lesión. La adaptación me costó por no haber salido nunca de Brasil y era todo diferente, desde el fútbol al clima.

Poco a poco, gané mi espacio en el fútbol portugués, gracias al esfuerzo y a la ayuda de mi familia.

¿Y lo mejor?

Pues creo que precisamente recuperarme de la lesión que comenté tan joven y lo feliz que me sentí al volver a jugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *