Tres partidos de… Joana Simões

Compartir publicación

Después de anunciar su retirada como futbolista profesional, repasamos su carrera en la serie «Tres partidos de…».

Joana Simões (Setúbal, 1999) ha anunciado recientemente su retirada como futbolista profesional. Su último partido, defendiendo la portería de Vitória FC, en el Estadio de Bonfim siendo el día de su cumpleaños.

Parte de su historia la cuenta en la obra El extraño orden del fútbol portugués y en este capítulo de la serie «Tres partidos de…» elige los tres momento de mayor impacto en su carrera.

Con experiencia como sénior en Quintajense, Atlético CP, Amora, Gil Vicente y Vitória FC ha sido dos veces campeona nacional y una de la Taça de Setúbal.

Carismática, se trata de una futbolista muy respetada por los aficionados y prensa especializada. Se trata además, Joana Simões, de una de las pocas como futbolista que haya disputado las tres categorías en el fútbol portugués: la Liga BPI, la II división y la III división.

A continuación, les dejamos con sus tres partidos:

Quintajense 0-3 Sporting CP. 11.02.2018. Campeonato nacional.

Estaba muy nerviosa por jugar porque recientemente nos habíamos quedado sin portera y tenía que hacerme cargo, en el primer partido con un guardameta más experimentada habíamos perdido 11-0. La verdad es que tenía mucho miedo de no ser competente y tener un mal resultado.

Sin embargo, hice uno de mis mejores partidos. Con muchas intervenciones en el juego y solo perdimos 3-0 en este partido. Fui muy elogiada por la gente de Sporting CP, incluida Inês Pereira que me envió un mensaje.

Las palabras de Inês y el profesor Nuno Cristóvão (técnico de Sporting CP en esa altura) fueron muy alentadoras y me hicieron darme cuenta de que todavía tenía un largo camino de evolución por delante. Después de todo, podía ser portera y no tenía que tener miedo.

Guia FC 0 – 4 Atlético CP. 06.06.2021. Playoff de ascenso a la Liga BPI.

Este fue un partido importante para mí, porque viene después de una lesión grave que tuve y de dejar Gil Vicente en enero y volver al Atlético.

En uno de los entrenamientos antes de empezar los partidos más importantes, tuve una colisión con una compañera que me hizo caer gravemente al suelo y me tuvieron que llevar al hospital, no podía caminar, no podía sentir mis piernas y tenía mucho dolor en la espalda baja.

Joana Simões futbolista.

En el hospital tuve que tomar muchos medicamentos y nada parecía funcionar. Después de algunas inyecciones y muchas largas horas de espera, finalmente pude sentir mis piernas, pasé un tiempo en silla de ruedas. Con mucha dificultad fui caminando.

En este proceso siempre tuve el apoyo de mis compañeras, equipo técnico y especialmente de Marta y su padre, fisioterapeutas, que incluso me acogieron en su clínica para ayudarme en mi recuperación.

Para volver a entrenar, dediqué mucho tiempo, primero con ejercicio físico básico como correr, ya que todavía no podía caerme por miedo a que algo en mi columna no estuviera bien.

Con la mirada siempre puesta en la recuperación, llega el momento de los partidos con el Guia FC, primero en casa y luego fuera.

Empatamos en casa y teníamos que ganar fuera. Este fue el momento clave de mi regreso. Ya estaba entrenando y estaba autorizada para jugar.

Mi entrenador de porteros, Sandro Almeida, tenía miedo de hacerme jugar. Fue el partido que definió nuestro ascenso. Vine de Gil Vicente sin ningún partido oficial disputado, después de la grave lesión y con mucha presión sobre mí. Sin embargo, el entrenador principal, Hugo Duarte, ya me conocía desde hacía unos años y decidió para apostar todo por mí, me hizo titular, sabía que cuanta más presión tuviera en los partidos, mejor jugaría.

No soy religiosa. Pero ese día mi hermano tomó el rosario que llevaba cuando era soldado en el ejército portugués. Me lo dio, pidiéndome que jugara con él, de alguna manera, y así lo hice. Lo envolví alrededor de mi pie como si fuera una pulsera y lo aseguré con cinta adhesiva.

Ganamos 4-0, hice un buen partido y ayudé al equipo. Finalmente ascendimos a la Liga BPI después de hacerlo también el año anterior. Pero nos desposeyeron, por un castigo mal aplicado por parte de la Federación Portuguesa de Fútbol.

Vitoria FC – Tirsense. 11.06. 2023. Final campeonato nacional.

Este partido es muy importante porque fue cuando cumplí otro de mis sueños. A pesar de no haber jugado ninguna de las dos finales, estos fueron los partidos que me hicieron ganar lo que tanto soñaba: un título con el club de mi corazón.


Fue una gran fiesta. Parecía que había sido campeona del mundo, pero sólo había ganado el único título de competición nacional senior con mi club: Vitória FC.

No hay muchas más palabras que pueda usar para describir este partido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *