Jéssica Silva: «Mi llegada a Olympique de Lyon es un mensaje para que las niñas sigan trabajando y sean ambiciosas»
Entrevista exclusiva a Jéssica Silva, jugadora portuguesa enrolada en el mejor equipo de Europa en los últimos años, Olympique de Lyon.
Jéssica Silva (Odemira, 1994) ha dado un paso definitivo en su carrera al recalar en el mejor equipo de Europa en los últimos años. Hablamos de Olympique de Lyon, ganador ininterrumpidamente de la Champions desde 2016 y de la liga de Francia desde 2007.
Con experiencia en Suecia y Levante UD, en la liga francesa Jéssica Silva dispone de la oportunidad de jugar en su tercer campeonato fuera de Portugal y de dar muestras de que es una de las futbolistas más espectaculares que pueden verse en el fútbol femenino actual.
De orígenes humildes, el recorrido de la ex jugadora de Club de Albergaria y SC Braga hasta el estrellato no ha sido para nada fácil, de hecho, superó una grave lesión en 2016, momento a partir del cuál la hemos visto a su nivel más alto.
Internacional, fue una de las integrantes del grupo que pasó a la historia por clasificar a Portugal por primera vez a la fase final de la un gran torneo, la Eurocopa de 2017.
Generosa y dueña de una conciencia colectiva que la hacen especial, conversamos en exclusiva en un momento crucial en su carrera:
Llega a un momento culminante en su carrera, ¿cómo valora Jéssica Silva su fichaje por Olympique de Lyon?
Sin duda, para mí es muy especial. Es una recompensa al trabajo que he realizado a nivel de clubes y a nivel internacional con la selección portuguesa.
Y es que, ha sido un buen año con la selección, desde los partidos en China hasta los partidos amistosos, pasando por la Algarve Cup, especialmente contra Suecia.
No lo he tenido fácil pero mantuve la ambición
No ha sido fácil el camino hasta aquí…
Como digo, es el fruto del trabajo realizado y de toda mi lucha, porque no lo he tenido fácil y, pese a todo, he tenido esta ambición.
Además se convierte en un movimiento histórico en su país, Portugal, ¿esto le supone un plus?
Como portuguesa, esto se torna muy especial, porque soy la primera en mi país que llega al mejor club del mundo y esto es muy bueno para mis compatriotas, es un mensaje para que las niñas sean ambiciosas y sigan trabajando.
Del mismo modo, también es interesante que los grandes clubes nos miren, porque hay mucha calidad en Portugal, prueba de ello es el fichaje de Matilde Fidalgo por Manchester City, o los casos de Dolores Silva que juega en Atlético de Madrid o Ana Borges, que lo hizo en Chelsea FC.
¿Se imaginaba de niña algo así?
Cuando era niña soñaba con ser profesional. Cuando llegué a ser profesional seguí mirando adelante, trabajando mucho para estar entre las grandes jugadoras y en uno de los grandes equipos.
Por supuesto que es un sueño para mí, pero sabía que con lo que estaba haciendo podría llegar a un equipo importante. Llegar a OL es realmente lo mejor que podía esperar.
Llega un momento que no puedes prever tu futuro, pero el fútbol te da la oportunidad de luchar, de trabajar… Algo así lo que he pensado muchas veces, lo he imaginado y hoy ha llegado el día.
¿Y qué objetivo se plantea?
Estoy muy contenta y quiero disfrutarlo. Por supuesto, quiero seguir evolucionando y tendré la oportunidad al trabajar al lado de las mejores, por lo que es inevitable que lo haga.
Pingback:Golazo de Jéssica Silva en su regreso con Olympique de Lyon