Jeni Morilla: «Vengo de la nada y tengo que pararme para ver todo lo que he conseguido»
La atacante coriana fue la protagonista de la sección de fútbol femenino en el podcast Estadio Sevilla. (Imagen cedida por Jeni Morilla).
Jeni Morilla (Coria del Río, 1989) es una de las mujeres más destacadas en el fútbol femenino en Andalucía en la última década. A lo largo de su carrera, un ir y venir continuo entre Sevilla y Huelva, se ha constituido como una atacante de jerarquía.
En Estadio Sevilla, Jeni repasó su despedida de Sevilla FC Femenino, club en el que fue clave en su último ascenso y en su permanencia en primera:
«No fue fácil, pero ya llevaba unos meses con la decisión tomada, por lo que ya me había hecho a la idea. La verdad es que la idea la trabajé mucho durante el confinamiento. Fue duro decidir, pero lo tenía muy pensado».
En el equipo blanco, siempre fue una de las jugadoras más seguidas, respetadas y queridas por la afición:
«Yo siempre he tenido claro que debía acercarme a la afición, que es lo más importante. El contacto lo he llevado siempre muy bien y siempre tuve una sonrisa para nuestros seguidores».
Al regresar a Sporting de Huelva nos comenta sus sensaciones:
«Tuve diferentes opciones, pero no quería irme muy lejos de casa. La opción fue clara para mí y fue un cúmulo de factores a tener en cuenta. Al regresar, después de siete años, he encontrado muchos cambios y se nota la evolución. El momento actual es muy positivo. Hemos alcanzando un buen nivel, competimos bien desde el principio, aunque los resultados tardaron en llegar».
Ya en Huelva, Jeni Morilla, vivió la despedida de Antonio Toledo como técnico del equipo:
«Creo que en general sorprendió, pero quiénes lo conocemos bien podíamos esperarlo. Fue por el tema de la pandemia, que es un tema muy serio para él. En cualquier caso ha dejado el equipo en muy buenas manos, ya que Jenifer Benítez está muy bien preparada».
Tras ser jugadora de máximo nivel desde que era casi una adolescente, su generación está recogiendo los frutos de todo el trabajo:
«Vengo de la nada, no esperaba tener una carrera tan bonita. Hasta los 15 años no empecé a jugar en un equipo y todo fue muy rápido. Cuando me paro tomo conciencia y veo todo lo que he conseguido».