Ignacio de Arruabarrena: «Lo que más disfruto es sentir la confianza de mis compañeros»

Compartir publicación

Entrevista exclusiva con el guardameta de mayor impacto en la temporada 2022/23 de la Liga de Portugal. (Imágenes: FC de Arouca).

Ignacio de Arruabarrena (Montevideo, 1997) está teniendo una explosión en el fútbol de Portugal casi sin precedentes. Enrolado en las filas de FC Arouca está triunfando en la Primeira Liga en un equipo que va camino de hacer historia.

Clasificados en la quinta plaza, sería la segunda vez que los lobos jugaran en Europa. En este contexto, Ignacio de Arruabarrena, primero se ganó la titularidad compartiendo objetivo con tres guardametas de mucha calidad.

Hablamos de Emilijus Zubas (internacional con Lituania), Thiago Rodrigues (también un fichaje en la temporada y ya con experiencia en la primera) y João Valido (que ya llevaba un año en el equipo).

Aunque hablamos de su éxito, el comienzo de la temporada no fue fácil, pero hoy, sus números asustan. Por ejemplo, para un penalti en tres jornadas consecutivas, suma 6 porterías a cero entre las citas 22 y 27 del campeonato, suma una asistencia de gol…

En definitiva, estamos hablando de uno de los estrenos en Portugal más sonados de los últimos años, a continuación les dejamos con su historia:

Parece que fue una buena decisión venir a Portugal…

Hablando con el diario del lunes* fue una decisión que salió bien. Espero que podamos cerrar la temporada con un broche de oro.

Tiene nacionalidad española y un apellido vasco, cuéntenos sobre sus orígenes…

Cierto, tengo la nacionalidad por mi abuela por parte de madre que es española y se vino muy joven a Uruguay. Tengo antepasado vascos y tengo pendiente conocer el País Vasco. Sí he viajado a Madrid, por ejemplo, pero es algo que tengo en mente.

¿Y conocía Portugal?

La verdad que no, se me dio ahora la oportunidad y es un país muy lindo.

Queremos cerrar la temporada con un broche de oro»

Ignacio de Arruabarrena.

¿Qué puede contarnos de Arouca?

Es una ciudad pequeña, pero muy bonito y especial. La palabra que lo describe es acogedor. Es ideal para estar tranquilo con la familia y tener el foco en jugar al fútbol. Estoy aquí con mi mujer y mi hija y disfrutamos de mucha paz.

Quizás sus primeros partidos no fueron sencillos…

Encajamos dos goleadas ante equipos muy grandes (SL Benfica y SC Braga), pero logramos también dos victorias. 6 puntos en 4 jornadas no estaba mal, pero tras el partido ante SC Braga se rotó el equipo y salí por tres partidos. De ahí en adelante tuve continuidad.

La última fase del campeonato nos deja unos números de impresión…

Mirando las estadísticas vemos que estamos en una racha muy positiva, no solamente yo, todo el equipo. También digo, en términos personales trabajamos para ello.

Mentiría si dijera que esperaba esto, pero nuestro objetivo siempre es mejorar, sumar al equipo, tener actuaciones que no den puntos para estar dónde estamos.

El tema de los penaltis es circunstancial, tuve la suerte de parar tres lanzamientos seguidos pero lo encuentro con menor importancia.

Percibo mucha modestia pero díganos, ¿Cómo trabaja los penaltis?

Trabajo mucho el lado psicológico, no ya para parar penaltis, sino para sentirme bien y estar tranquilo y confiado en los partidos. En los penales, obviamente, hay un estudio previo que todos hacemos, los porteros lo hacemos con los lanzadores y estos, seguro que lo hacen con nosotros.

Hay una parte de intuición y de jugar con la cabeza del rival. Del mismo modo, también un poco de suerte.

Ignacio de Arruabarrena en la temporada 2022/23 con Arouca

El nivel de los porteros es muy alto en la liga portuguesa, también lo es en Arouca. Para destacar tanto y llamar la atención de esta manera, su trabajo debe ser muy importante, ¿cómo recibe este mediatismo?

Intento que no me afecten las críticas ni positivas ni negativas, pero lo que me genera más alegría es transmitir y sentir que mis compañeros confían en mí. El apoyo de ellos me hace sentir que estoy haciendo las cosas bien.

¿Esa es la clave para este rendimiento?

Sí, la confianza y el trabajo. Tuve un periodo de adaptación de algunas semanas. Desde ahí, con mucho trabajo y dedicación pude encontrar esta confianza. Además, nadie se fijaría en mis actuaciones si el equipo no estuviera bien, si no lograra victorias.

Hago mucho trabajo a nivel psicológico»

Ignacio de Arruabarrena.

FC Arouca lucha por un objetivo que solamente logró una vez antes en su historia…

Trabajamos muy bien y tenemos grandísimos jugadores. Todo el grupo está muy unido y cuando entran jugadores dan el mismo nivel de los que salen. Tratamos de ir poco a poco, por eso estamos en el lugar que ocupamos. Queremos que lo que falta esté plagado de alegrías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *