Héctor Hernández: «En su momento necesité ayuda psicológica y ese trabajo es clave en mi éxito actual»

Compartir publicación

Héctor Hérnández vive un momento magnífico con GD Chaves en este comienzo de la temporada 2023/24 en la primera división portuguesa.

Un futbolista español es el máximo goleador de la Primeira Liga de Portugal, hablamos de Héctor Hernández (1995, Las Palmas de Gran Canaria). Y es que, supera a jugadores como Simon Banza, Viktor Gyökeres o Ángel Di María. Sin duda, es su momento.

Incluso y pese al mal momento comentado de GD Chaves en el comienzo de temporada, con cinco derrotas seguidas, se le veía muy concentrado, lúcido y en un punto físico excelente.

Esa ha sido la clave, no perder el paso en una situación propicia para bajar los brazos, para ahora estar celebrando un gol tras otro (cinco en las últimas tres jornadas de liga).

Formado en Las Palmas antes de dar el salto a Atlético de Madrid en 2014/15. Posteriormente, jugó en Albacete, Elche, Málaga, Rayo Majadahonda, Fuenlabrada y Cultural Leonesa.

A continuación les dejamos con la entrevista:

¿Cómo se explica este momento tan espectacular?

La situación personal está siendo muy especial. El hattrick del otro día fue muy emocionante, pero que el equipo haya salido del descenso es lo importante. El buen trabajo colectivo se refleja en lo individual. Estoy muy comprometido con el equipo y esto se ve reflejado con goles.

Máximo goleador de la liga, ¿era un objetivo que tenía al comienzo de la temporada?

Los equipos grandes hacen muchos goles y sus delanteros tienen más oportunidades. No me lo esperaba, pero me lo tomo con naturalidad, porque nosotros tenemos un gran equipo y creamos muchas oportunidades. Yo me encuentro muy fuerte y los datos lo reflejan.

Incluso sin los resultados, se le veía muy preparado, trabajando mucho… ¿Cómo se gestiona estar bien y que no llegaran los resultados en el comienzo de temporada?

El equipo era prácticamente nuevo y faltaba una base sólida. El problema de la adaptación se vio influenciada al comienzo de la temporada. Al ir jugando partidos de alto nivel, poco a poco nos fuimos conjuntando. Con la llegada al banquillo de Moreno, los jugadores se han sabido adaptar a lo que pide.

En cualquier caso era frustrante ver que estábamos bien y por mínimos detalles no éramos capaces de afrontar la situación.

Ahora esa etapa está cerrada y lo que tenemos que seguir es contentos con esta dinámica positiva quee vivimos.

Que el equipo haya salido del descenso es lo importante»

Otra curiosidad de Héctor Hernández como futbolista de GD Chaves es que lleva ya 15 goles en primera, cerca de ser un registro para la historia del equipo

No sabría decir. Es una media bastante buena eso sí.

Con todo lo comentado un momento especial en su carrera…

La verdad que llevo unos años en una buena dinámica. Me hace pensar en cómo superé malos momentos por lesiones en años atrás y siempre estuve fuerte mentalmente.

Yo siempre me he visto capaz de llegar de llegar al alto nivel es lo que quiero hacer, seguir creciendo como futbolista.

¿Cuáles fueron esos momento más complicados?

Como dije, hablo de lesiones sobre todo. Pasé una pubalgia cuando estaba en Málaga. A raíz de ahí el siguiente año voy a Fuenlabrada, pero juego muy poco. Voy a la Cultural Leonesa, bajo de categoría… Fueron momentos muy complicados entre las lesiones y que deportivamente no llegaba a mi nivel.

En esa fase necesité ayuda psicológica y me ayudó mucho. Es una pieza clave al estar tan expuestos a tantos estímulos externos… Si no estamos fuertes mentalmente todo lo que nos rodea nos pasa factura.

Mi pareja (que se informó mucho) y la familia estuvieron ahí, pero fue bastante complicado mentalmente. Sin embargo, en Rayo Majadahonda sentí el estímulo para volver a estar al máximo. Era un equipo muy familiar y les tengo mucho cariño. Espero que les vaya siempre muy bien.

Ya en el curso pasado vine a Chaves y máximo goleador de la categoría… Tengo que disfrutar del momento.

¿Sigue haciendo este trabajo mental?

Lo hice un año seguido y ahora con menos frecuencia, pero no lo he dejado.

Siempre supe que podía llegar al máximo nivel»

Estoy de acuerdo con usted en que el trabajo psicológico marca la diferencia…

Es que hoy en día está todo muy igualado, todos los equipos están igualados en ese sentido. Antes marcaba la diferencia la calidad, pero físicamente estamos todos los equipos en un nivel similar. Tenemos muchos ejemplos de muchos jugadores con 37-38 años al máximo nivel y esto antiguamente era impensable.

Hoy en día está todo tan igualado que coaching, nutrición o fisioterapia hacen la diferencia y lo noto mucho.

Así como tener un entorno adecuado. Yo ya aprendí que las personas negativas tienen que estar apartadas de tu vida, porque todo te consume y eso pasa factura. Aunque no te des cuenta, te consume a largo plazo, pero también a corto. Alrededor tienen que estar personas que transmiten energía positiva, eso es muy importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *