Soldado en liga, comandante en Champions
Analizamos el momento de FC Porto, lejos de su mejor en la Liga NOS, pero dando un buen nivel en Champions.
El FC Porto encadena el peor arranque liguero desde la temporada 1993/1994. Entonces, los ‘Dragones’ sumaban dos victorias, tres empates y una derrota al término de las seis primeras jornadas. Entonces, se colocaban en el quinto puesto de la clasificación con 7 puntos, por aquel entonces las victorias sumaban dos puntos y los empates uno.
Los de Sergio Conceiçao se encuentran como cuartos clasificados en la Primeira Liga. Acumulan tres victorias, un empate y dos derrotas, la última ante el Paços de Ferreira por 3-2. El Sporting de Portugal se sitúa en el primer puesto de la clasificación, y aventaja al FC Porto en 6 puntos, habiendo logrado cinco victorias y un empate, aún no conocen la derrota.
El cierre de fichajes de renombre como Malang Sarr, pretendido por el FC Barcelona, Felipe Anderson o Marko Grujic, procedentes de la Premier League, no auguraban este negativo arranque liguero.
EN CHAMPIONS, LA COSA CAMBIA
Sin embargo, la imagen que está ofreciendo el conjunto dirigido por Conceiçao en la Champions League, es muy diferente.
El FC Porto visitó en la primera jornada de esta competición, nada más y nada menos que al Manchester City, en el que fue un encuentro brillante de los portugueses que hicieron sufrir a los ‘Blues’ en numerosos compases del partido, poniéndose por delante en el marcador y con opciones de aumentar su renta. La imagen que ofreció el Porto ante el City fue excelente. Aunque no suficiente para superar a uno de los gigantes europeos, que acabaron imponiéndose por tres goles a uno.
Los ‘Dragones’ reafirmaron su buena relación con la máxima competición europea con una victoria por dos a cero ante el Olympiakos griego, en la segunda jornada de la fase de grupos. Los de Conceiçao, fueron muy superiores y volvieron a firmar una gran actuación que nada tuvo que ver con la imagen que está ofreciendo el conjunto portugués en su competición liguera.
BUENA IMAGEN EN CHAMPIONS, MAL AUGURIO PARA LA LIGA
El FC Porto suma nueve clasificaciones a los cuartos de final de la Champions League, consiguiendo alzarse con el trofeo en dos ocasiones (1986/87 y 2003/2004). Las nueve temporadas en las que los ‘Dragones’ avanzaron más allá de octavos de final en la competición, solo consiguieron alzarse con el título liguero dos temporadas, en la 1996/97, cuando el FC Porto fue eliminado por el Manchester United en cuartos de final de Champions League, y en la 2003/04, una temporada histórica a las órdenes de José Mourinho en la que además alzaron el título de la Supercopa de Portugal.
Esto demuestra, a excepción de las temporadas 1996/97 y 2003/04, la dificultad que supone al conjunto portugués centrarse en estas dos competiciones y conseguir llegar lejos en ambas, algo que parece repetirse esta temporada.
OLYMPIQUE DE MARSELLA, NUEVA PRUEBA
El martes 3 de noviembre, el FC Porto recibirá al Olympique de Marsella con motivo del tercer encuentro de esta fase de grupos de la Champions League.
El FC Porto no ha perdido contra el Olympique de Marsellla en Champions, habiéndose enfrentado en cuatro ocasiones, con un balance de tres victorias y un empate para los portugueses.
La situación en la que llega el FC Porto a este encuentro es algo contradictoria. Una imagen pésima en liga que se contrarresta con las buenas actuaciones de los de Conceiçao en Champions, que les colocan como segundos por detrás del Manchester City.
La etapa que atraviesa el Olympique de Marsella es parecida, encadena dos victorias consecutivas en liga y se sitúa como quinto clasificado tras un mal arranque que parece superado. En Champions, la cosa cambia, el conjunto marsellés, ha perdido sus dos primeros encuentros de la fase de grupos, por 1-0 ante Olympiakos y 0-3 contra el Manchester City.
Un encuentro en el que no existe un claro favorito, tanto por la ausencia de aficionados como por la parecida situación que atraviesan ambos clubes. Cualquiera puede llevarse el gato al agua.