Entrevista: Tres partidos de… Jorge Pires

Compartir publicación

Continuamos la serie “Tres partidos de…” con la entrevista a Jorge Pires, atacante portugués que es el máximo goleador histórico de la Segunda Liga.

Repasamos en una entrevista la carrera de Jorge Pires (Amares, 1981) en la serie «Tres partidos de…», máximo goleador de toda la historia de la Segunda Liga de Portugal.

Sus 113 goles en la Liga Pro son el récord de una competición en la que ha sido el máximo artillero en tres ocasiones, con tres equipos diferentes además.

Lo logró en 2013/14 con Moreirense, 2016/17 con Portimonense y 2018/19 con Penafiel. Además, en las dos primeras temporadas mencionadas también fue campeón del torneo.

Formado en la cantera de SC Braga, no llegó a las categorías nacionales hasta los 26 años, cuando disputó la Liga Vitalis con Vizela en 2008/09. Desde entonces, además de los equipos menciones, ha vestido la camiseta de CD Aves, Feirense o Benfica de Luanda, club con el que fue campeón de la copa de Angola.

Personalmente, la primera vez que vi jugar en directo a Jorge Pires fue en justo en uno de los partidos comentados, un Portimonense 1-3 Sporting CP en el Estadio Algarve, justo a medio camino entre Faro y Loulé.

Entonces, llevaba poca experiencia en la Primeira Liga, pero supo dejar su sello ante algunos de los mejores defensores del momento, Carriço, Anderson Polga o Evaldo.

Desde entonces no dejé de seguirlo, mientras marcaba goles en todos los equipos por lo que fue pasando, de manera que en el momento de escribir estas líneas ya sobrepasó los 200 goles en partido oficial, una cifra Top.

Como vemos en la entrevista, Jorge Pires ha vivido sus mejores temporadas una vez alcanzó su madurez como futbolista. De hecho, desde la temporada 2016/17, ya con 35 años y seis meses, ha marcado 55 goles en partido oficial.

Pese a su poder goleador, hablamos de un jugador solidario, que siempre ha valorado su éxito con humildad.

Como vemos, se trata de un goleador legendario, a continuación les dejo con la entrevista en los «Tres partidos de…» Jorge Pires:

Portimonense 1-3 Sporting CP. Jornada 13 de la Liga Sagres 2010/11.

Pires marcaba su primer gol en la Primeira Liga y lo hacia ante uno de los equipos más fuertes de la competición:

A lo largo de mi carrera llegaron goles y varios momentos que me marcaron. Hubo momento positivos y negativos.

En lo que respecta a los goles, uno de los que destaco fue el primero ante Sporting CP. Fue el primero que hice en la primera división, a servicio de Portimonense en 2009/2010. Así me, a los 29 años conseguí aquello que tanto ambicionaba, un gol contra un grande.

No jugamos en nuestro estadio, por que el Municipal de Portimão estaba en obras, así que lo hicimos en el Estadio Algarve y, bueno, lo peor fue la derrota que encajamos.

Pires celebra su tercer gol ante Moreirense en la victoria de Portimonense por 4-3.
Pires celebra su triplete ante Moreirense.

Portimonense 4-3 Moreirense. Jornada 28 de la Liga NOS 2017/18.

Fue un partido épico en el que perdíamos con Moreirense por 0-3 rondando los 70 minutos. Llegó un momento en el que nadie creía en la remontada y ocurrió lo inesperado.

Con 37 años, Jorge Pires marcaba un hattrick y daba una asistencia, generando cuatro goles, su máxima influencia en un único partido.

Con ayuda de mis compañeros conseguí hacer un hat-trick y ganamos el partido. Fue, realmente un partido inolvidable por varios motivos: la remontada, por ser el día antes de mi cumpleaños y por suponer el gol 500 de Portimonense en la Primeira Liga.

Imagen de A Bola del partido.

Portimonense 3-1 Paços de Ferreira. Jornada 34 de la Liga NOS 2017/18.

Pires se despidió a lo grande de la primera división portuguesa, con un bis y una victoria ante los castores.

En el último partido del campeonato 2017/18 ganamos ante Paços de Ferreira por 3-1.

Este partido quedará para siempre en mi memoria para siempre por dos motivos:

Fue mi último partido con mi amigo y capitán Ricardo Pessoa y además hice dos goles. Seguramente fueron los últimos que hice como jugador de primera división.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *