Entrevista: Joana Marchão nos cuenta cómo entrena en casa con Sporting CP
Hablamos con Joana Marchão, lateral o extremo de Sporting CP y de la selección portuguesa sobre cómo está llevando el entrenamiento en casa ante la situación actual.
Entrevista a Joana Marchão (Abrantes, 1996), una de las jugadoras clave de Sporting CP , club con el que disputa su cuarta temporada.
Lateral o extremo, se trata de una jugadora con mucha presencia en los diferentes procesos de juego, con una gran inteligencia táctica y sacrificada.
Tras superar una lesión a comienzos de temporada, ha sido una de las jugadoras más destacadas de Sporting CP y estuvo presente en la última Algarve Cup con la selección.
Joana forma parte de una saga de futbolistas, su padre Orlando Marchão fue profesional y su hermano menor, João juega en Mação.
Formada en Abrantes Benfica y União de Tomar (histórico club en el que jugó Eusebio, por ejemplo), antes de llegar a Sporting, tuvo una experiencia de cinco años en Atlético Ouriense.
En la situación actual, como muchos atletas, está trabajando en casa. Tal y como nos comenta en la entrevista, Joana Marchão, sigue la planificación de Sporting CP, por lo que se mantiene en forma.
A continuación les dejo con sus palabras:
La temporada ha tenido un fin inesperado…
Los campeonatos han sido cancelados debidamente, porque por encima de todo está la salud pública e individual, que tiene que estar siempre en el primer lugar.

¿Cómo está organizando su trabajo en este tiempo que llevamos confinados? ¿Qué objetivo tiene?
En la situación que estamos viviendo, estoy intentando no reducir la intensidad y la carga que tenía en un entrenamiento normal. Es cierto que hay alteraciones, porque no tengo acceso a un gimnasio o a un campo de fútbol, pero entreno cada tarde.
¿Piensa que está en un punto de forma óptimo, incluso para competir?
Creo que sí, pero claro, el trabajo en el terreno de juego es esencial y esto no tengo la opción de hacerlo.
¿Cómo plantea una sesión de entrenamiento?
Normalmente hago un calentamiento, a lo que sigue la parte principal de alta intensidad. Nuestro preparador nos hace llegar el programa de ejercicios y creo que lo que más le gustan son las flexiones (risas). Hacemos ejercicios de cardio y de fuera, como son los burpees y las elevaciones.
¿Y cómo se organizan con respecto al club en este sentido?
Todas las semanas nos reunimos para entrenar juntas y todos los días, los diferentes departamentos, que trabajarían con nosotras individualmente, continúan en contacto habitual.
Pese a este final la temporada ha sido interesante…
Colectivamente ha sido una temporada postiva, aunque no tanto como esperábamos. Quedamos fuera de la Taça da Liga y de la Taça de Portugal, pero igualamos a SL Benfica en el liderato del campeonato, tras una victoria en casa por 3-2.
En cualquier caso, esperamos la decisión de la federación acerca de las plazas para jugar en Europa, por lo que nuestro trabajo tiene que continuar.

¿Y a nivel personal?
Tuve un inicio bueno, pero infelizmente sufrí una lesión en octubre que me tuvo de baja hasta diciembre. Con la ayuda de todo el departamento médico, y de nuestro preparador físico, conseguí volver fuerte. De hecho, gané un lugar en el 11 inicial y volví a estar convocada con la selección.