Irene Santos: «El fútbol es una prioridad en mi vida»
Conversamos con la atacante española de Boavista FC, club en el comienza su segunda temporada en Portugal. (Imagen interior: María García).
Irene Santos (1998), con Boavista FC, comienza uno de los retos más importantes de su carrera. Inicia la temporada en la Liga BPI, la primera división portuguesa.
Si bien, ya tuvo un anticipo en el curso 2019/20, en el que contribuyó con 7 goles al ascenso del club ajedrezado, por lo que la expectativa es interesante.
Con experiencia en Gijón Fútbol, Oviedo Moderno y Sporting de Gijón, destacó en el fútbol gallego, en Sádorma CF, club en el que permaneció en 2017/18 y 2018/19.
Capaz de ocupar cualquier posición en la línea de ataque, Irene Santos ha evolucionado, en Boavista, desde la media punta hasta la punta de lanza. Esta versatilidad la convierte en una de las claves para que el equipo se asiente en la categoría.
Comienza su segunda temporada en el equipo, justo cuando vamos a vivir la liga portuguesa más española de la historia, en un momento en el que, como nos explica, el fútbol es una prioridad en su vida.
A continuación, les dejamos con la entrevista:
Tras desarrollar toda su carrera en Galicia y Asturias, ¿Cómo surge su llegada a Portugal?
Pues en el curso 2019/20 estaba de Erasmus en Oporto y jugaba en el Sárdoma. Entonces hablé con Joana Montouto, compañera de equipo y que jugó en Boavista, sobre las posibilidades que tenía de continuar jugando pese al cambio de País. Además el presidente del Sárdoma me ayudó a hacer las gestiones.
Pero continua en Portugal…
Este curso sigo estudiando en la Universidad de Oporto, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el que es mi último año.
Parecía que sería un año de transición, pero todo fue a mejor y he decidido seguir un año más.
¿Ha notado mucha diferencia entre el fútbol español y el portugués?
Ciertamente la segunda española es superior. Sobre todo pensando en algunos equipos concretos. En Portugal, todavía encontramos resultados muy abultados, por ejemplo.
En cuanto a los estilos de juego, pienso que no depende tanto del país, como del equipo. Boavista tiene un estilo parecido al de mi anterior equipo. Es decir, abrir el juego a los extremos y buscar a las atacantes, aunque es verdad es que juego más adelantada.
Tenemos presente que representamos a Boavista»
Irene Santos
Juega en un equipo histórico, ¿Cómo es formar parte de una institución tan importante?
Contamos con mucha juventud y con mucha experiencia. Se transmite unidad y algo, muy importante, no olvidarnos del escudo al que representamos. Por ejemplo, tengo como compañera a Paula Cristina, que lo ha sido todo en Portugal y Rita Lima que ganó el último título con el club.
¿Y cómo fue la adaptación?
Al principio, con el idioma fui despacio, observando. Pero, soy una persona que necesita pegar voces jugando, por lo que estaba deseando manejarme bien con el portugués.
Por temas administrativos tuve que estar sin jugar unos meses, pero llegué a tiempo de disputar el último tramo antes del final, por lo que pude disfrutar del ascenso.
Ahora mismo, con la situación que vivimos en estos meses, es verdad que a veces hacemos planes, pero la rutina es clara, entrenar y estudiar.
Las favoritas en la Serie Norte parecen SC Braga y FC Famalicão, ¿Cómo plantean la lucha con ellas?
Estamos muy centradas en cada partido, pero obviamente sabemos que va a ser difícil, hay muchas diferencias de presupuesto, pero quien sabe.
Va a ser un campeonato largo de dos fases, ¿Qué se plantean como objetivo?
Conseguir el máximo puntaje, para lograr la permanencia sin tener que llegar a la segunda fase. Para ello, quiero contribuir con goles, ayudar al equipo en todo lo que pueda.
Volviendo la vista atrás, ¿Cómo comenzó a jugar al fútbol?
Pues siempre hice deporte, aunque siendo muy niña tuve que elegir entre el fútbol y el atletismo, si bien hice atletismo hasta lo 12 o 13 años. En ese momento comencé en un equipo femenino, en Gijón, que competía con chicos y nunca hubo problemas.
Nos comenta que está terminando su carrera, a la vez juega un campeonato muy exigente, ¿Qué lugar ocupa el fútbol en su vida?
Para mí es una prioridad, junto a mis estudios.