Andreia Jacinto: «Me he adaptado bien a una realidad muy diferente»

Compartir publicación

Entrevista exclusiva a Andreia Jacinto, jugadora de la Real Sociedad y de la selección portuguesa. (Imágenes: Minerva Peña Caballero).

Andreia Jacinto (Cascais, 2002) está teniendo una prueba de fuego en la temporada 2022/23 que está superando de una manera excelente. Procedente de Sporting CP, ha dado el salto hasta la liga española para jugar en la Real Sociedad.

No solamente está resultando vencedora en este envite en el campeonato español, sino que, ha podido destacar en la Champions League, competición en la que su equipo se enfrentó al Bayern de Munich.

Pese a su juventud, está demostrando su calidad para ser importante en las diferentes fases del juego. Con facilidad para la conducción, es intensa a la hora de robar el balón y tiene presencia en ataque. De esta manera, es una jugadora importante para Natalia Arroyo, su entrenadora:

Precisamente, se refirió recientemente a ella tras el duelo ante Sevilla FC a pregunta de Fútbol portugués desde España y que transcribimos gracias a la compañera de Futbolísticas, Ada Peña:

«Se trata de una jugadora de mucho, mucho nivel. Viene de un verano difícil, al perderse la Eurocopa por lesión. Más siendo una selección que va a dar mucho de sí en el futuro y que está en el proceso de mejorar. El hecho de volver antes de tiempo y además, tener que recuperar una lesión no era lo mejor.

Pese a esto, una vez que llega a está disponible, sé que tiene muy buen pie. Por ejemplo, es capaz de encontrar a Amaiur en distancias larguísimas, tiene una gran visión de juego que nos permite eliminar líneas en el equipo rival. Con el tiempo, vamos a potenciar esto mucho más.

Viene de un contexto muy diferente, de un equipo muy dominante, como es Sporting CP, pero sabemos que es una jugadora con un gran recorrido».

A continuación, les dejamos con la entrevista:

Me llama la atención su nivel de español, ¿Ya lo hablaba?

En realidad no, pero lo veo un idioma muy parecido al portugués. Creo que es importante tener esta cuestión lo mejor posible. En estos dos meses he intentado hablar todo lo que puedo con mis compañeras, veo películas en español…

Viene de la liga portuguesa, ¿ha notado mucho cambio con la española?

La verdad es que sí. Son realidades muy diferentes. La competitividad es máxima y podemos perder puntos en cualquier jornada. En Portugal, es muy difícil que uno de los grandes tenga dificultades.

Me estoy adaptando bien, porque es un fútbol en el que prevalece el toque. Sin embargo, es cierto que, el ritmo es más alto y hay transiciones continuamente, por ejemplo.

En 2022/23, Andreia Jacinto está teniendo una prueba muy dura, por ejemplo en la Champions, ¿Cómo ha sido su experiencia ante el Bayern?

Muy buena, todas las jugadoras queremos estar en este tipo de contexto. No hay mejor palco que el de la Champions.

Andreia Jacinto durante la entrevista, tras el duelo entre Sevilla FC y la Real Sociedad

Su equipo, Real Sociedad, cuenta con algunas de las mejores jugadoras del campeonato…

Ciertamente hay mucha calidad. Podría hablar de muchas, como Nerea, Amaiur, Gemma…

Pese a su juventud, lleva mucho tiempo en la selección portuguesa, ahora viene un reto muy importante…

Queremos estar en el mundial. Vienen partidos fundamentales. Va a ser muy difícil, pero confío en nuestra competencia.

Sería muy bueno, después de haberse perdido la Eurocopa este verano…

Fue algo muy complicado para mí. Trabajé mucho para estar en Inglaterra, la verdad. Pero es cierto que hubo algo que me ayudó a llevarlo. Estuve presente en el primer partido, ante Suiza y me sentí dentro de todo aquello. Y es que, uno de nuestros puntos fuertes es la unión que hay en el grupo.

Andreia Jacinto: «Quiero que seamos felices al final de temporada».

Las lesiones son algo que forman parte de nuestra profesión y tenemos que aceptarlo.

Imagínese que estamos en el final de la temporada, ¿qué visualiza?

Quiero que estemos muy felices por habernos clasificado para la Champions. Nuestro objetivo es hacer una buena temporada en el campeonato, como el año pasado.

¿Y personalmente?

Lo más importante es el objetivo como equipo. Solamente quiero ayudar a ello.

Ya ha tenido vivencias intensas en estos años de carrera pero, ¿Qué destacaría?

He vivido cosas muy bonitas pero las que más me marcaron fueron la clasificación a la Copa de Europa Sub 17 y ganar la copa de Portugal con el Sporting en mi último partido con el club, sin duda fue muy especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *