Entrevista a Rodrigo Cordeiro: «Mi objetivo es mejorar cada día»

Compartir publicación

Hablamos en exclusiva con Rodrigo Cordeiro, extremo portugués que ha disputado la Liga Revelação con Portimonense. (Imagen autorizada por Rodrigo Cordeiro).

Entrevista exclusiva a Rodrigo Cordeiro (Porto, 2001), extremo portugués que ha disputado la Liga Revalação con Portimonense.

Formado en FC Porto, Río Ave y Paços de Ferreira, a la hora de plantear la temporada 2019-20, las posibilidades pasaban por la continuidad en los «castores» a, o ir al campeonato francés o incluso a Sporting CP. Finalmente, la opción elegida fue Portimonense y meses después, sabemos que resultó del todo acertada.

Diestro, sabemos que puede ajustarse a varias posiciones en el centro del campo y en el extremo, destacando por su calidad y claridad para distribuir el juego. 

Rodrigo ha sido el jugador más joven en disputar la Liga Revelação 2019/20 y lo ha hecho en un equipo en crecimiento y con mucho talento en sus filas.

Entre tanto talento y con sus 17 años, en el momento de su llegada, ha sabido encontrar su lugar y sus posibilidades de seguir creciendo.

A continuación les dejo con la entrevista a Rodrigo Cordeiro:

La temporada 2019/20 ha supuesto un gran salto, desde el campeonato junior hasta la liga sub 23…

Fue una decisión que medité con la familia. Tenía diferentes opciones, incluso de equipos grandes en Portugal. La verdad es que me encantó el proyecto de Portimonense. Me ha permitido crecer como jugador y persona.

En Portimão he podido disfrutar de tranquilidad y de una vida de calidad.

Pasó de jugar con jugadores de 17/18 años, a hacerlo en un campeonato donde lo hacen futbolistas sub 23, pero en el que no es raro ver jugadores de mayor edad, ¿Cómo lo ha llevado?

Es verdad que en el campeonato junior hay calidad, pero en la liga U23, vemos a jugadores formados, internacionales, muy competitivos y con mucha calidad. Esto nos hace evolucionar.

Durante el confinamiento, entreno los siete días de la semana»

¿Con qué aprendizajes se queda?

Ya salir de casa ha sido un gran aprendizaje. He compartido vestuario con jugadores con experiencia en la Segunda Liga de Portugal y de la Primera Liga de Brasil y me quedo con esto. Me marqué el objetivo de equipararme a ellos y mejorar cada día.

Me he sentido un futbolista profesional. Esto ha sido fundamental, por las estructuras, calidad de los entrenamientos, y las posibilidades que Portimonense me ha dado.

Es un campeonato con muchos partidos, viajes, con entrenamientos exigentes…

Los viajes es lo más complicado, porque son desplazamientos largos. En cuanto a los entrenamientos, eran fuertes, pero de calidad, pero logré adaptarme, a pesar de la diferencia de edad.

¿Cuál diría que ha sido el mejor momento de la temporada a nivel individual?

Me quedo con mi debut. Entré con el partido empatado e hice la asistencia del segundo gol, ante Vitória SC. Incluso marqué, pero se anuló el gol.

¿Y a nivel colectivo?

Quizás todo. Tuvimos fases muy buenas con una serie de partidos ganados y con un muy buen ambiente en los entrenamientos siempre.

Con la liga suspendida, ¿Cómo organiza el trabajo?

Entreno cada día en casa, los siete días de la semana. Trabajo fuerza, cardio y trabajo con el balón, a partir de la planificación de Portimonense.

¿A qué nivel físico se encuentra?

Incluso entrenando todos los días, no es para nada lo mismo que entrenar en el terreno de juego, por más que queramos esforzamos al máximo. Pienso que puedo estar a un sesenta por ciento.

Quiero llegar al primer equipo de Portimonense»

¿Qué objetivo se plantea para cuando el fútbol vuelva?

Acumular más minutos, más partidos y que esto me lleve al primer equipo, a hacer entrenamientos y a jugar con ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *