Entrevista a Raquel Infante: «Busco en EDF Logroño la realidad más competitiva posible»
La defensora lusa Raquel Infante tendrá su cuarta experiencia en España en el que será su regreso a EDF Logroño.
Entrevista a Raquel Infante (Lisboa, 1990) en la que comentamos su regreso a EDF Logroño, club al que ya perteneció en 2018/19.
Sin duda, se trata de una de las jugadoras portuguesas de su generación con un historial más completo. En su curriculum destaca su paso por la liga española, la finlandesa, la italiana y la francesa.
Además, en Portugal ya ha sumado 7 títulos oficiales, incluidas la Taça y la Supertaça conquistadas a servicio de SL Benfica en la última temporada y media.
En la distancia corta es una mujer que habla claro. Que no pone excusas y que es capaz de hacer comprender lo que dice sin dificultad. Esto puede darle un papel importante en el vestuario de un equipo que busca mejorar su buen curso 2019/20.
A continuación les dejo con la entrevista a Raquel Infante, el flamante fichaje de EDF Logroño:
Vuelve a un equipo por el que ya fichó en 2018, ¿Cómo surge el regreso?
Es verdad que ya estuve en el equipo, pero a partir de unas molestias que tenía en la espalda y confirmarse una lesión, volví a Portugal a recuperarme.
He venido por mi interés en encontrar una realidad más competitiva. Fernando, el director del equipo, al saber que quería volver a España, contactó conmigo.
Me ha hecho ilusión el proyecto, las jugadoras que venían y también el buen año que hicieron el año pasado.
¿Qué objetivo se plantea para 2020/21?
Quiero jugar el máximo número de partidos posible. Quiero estar a tope esta nueva fase de mi carrera, en la que, para algunas personas ya tengo una edad.
Sin embargo, yo creo que es un gran momento como defensa central. Soy una jugadora más inteligente y consigo ver las jugadas antes de que pasen.
En estos días de trabajo, ¿Qué sensación le ha dejado el equipo?
Muy buena, estamos trabajando bien. Todas las compañeras ayudan y no hay nadie que piense que está por encima. El técnico es muy exigente y nos está preparando bien.
Supongo que uno de los objetivos es la vuelta a la selección…
Bueno, en realidad, solamente me perdí la convocatoria de la Algarve Cup. Estaba pasando una fase en la que jugaba menos y no tengo nada que reprocharle al seleccionador, ya que si no era titular, era normal que eso pasara.
Obviamente es un objetivo, no lo niego, pero no el principal. El principal es estar preparada para mi equipo, que es quién me paga.
Ha tenido experiencias en diferentes países en los que el fútbol es profesional, ¿Está Portugal a ese nivel?
En parte, por ejemplo, en cuanto a condiciones, sí. Por ejemplo, en el sueldo, en las estructuras, la manutención… Por lo menos lo que encontré en Benfica, que es uno de los mejores equipos de Portugal.
Pero claro, en el campeonato, la mayoría de los partidos no eran tan competitivos, por lo que los entrenamientos no son iguales, que en España, por ejemplo.
A nivel de fútbol, no nos podemos comparar en Portugal con otras ligas. Las jugadoras portuguesas tienen calidad, pero el nivel del trabajo físico no es el mismo.
Esto hace que las mejores jugadoras salgan con asiduidad…
He pasado casi todos mis años fuera y una vez que estuve recuperada, hubo partidos en los que tuve muy poco trabajo, por lo que así es muy difícil mejorar. No mejoras si sabes que no puedes perder en la mayoría de los partidos.
Me ilusiona el proyecto de EDF Logroño»
Por ejemplo, en Benfica he sido una jugadora que ha tenido mucha más proyección en ataque.
Casi toda su carrera la está haciendo fuera de Portugal, ¿Podía imaginarlo?
En mi primer año, salí, pero no sabía por cuanto tiempo. Era algo que no hubiera soñado, pero me ha hecho mejor persona, mejor futbolista.
He aprendido mucho, la verdad, como todos los idiomas que hablo.
Carolina Mendes me comentó que le marcó su paso por Estartit, ¿Coincide en su caso?
Claro, era la primera vez que salía y fue difícil. Tenía 19 años, era una niña y acostumbrada a estar en casa, me costó. Por eso me apegué a la gente de la ciudad y a mis compañeras. A nivel personal fue una experiencia fuerte.