Elena Guerra: «Voy a por todas en Cáceres CFF»
Entrevista exclusiva a Elena Guerra, jugadora de Cáceres CFF, club con el que disputa la Liga Retro Iberdrola.
Elena Guerra (Sevilla, 2000), lateral diestra y zurda y mediocentro, es una de las jugadoras a seguir en la Liga Retro Iberdrola, competición que disputa con Cáceres CFF.
Multicampeona en la cantera de Sevilla FC, las dos últimas temporadas las hizo en CD Híspalis, histórico club en cuanto al fútbol femenino en Andalucía.
2019-20 ha supuesto su primera experiencia fuera de casa para Elena Guerra, algo que le está haciendo crecer en todos los sentidos. De esta manera, se ha hecho una jugadora fundamental en Cáceres.
A la garra y sentido táctico que muestra siempre con naturalidad, esta temporada le está sumando gol. Y es que la joven futbolista, ya ha hecho dos goles en lo que llevamos de campeonato.
Con su éxito personal está contribuyendo a que Cáceres CFF esté haciendo una temporada excelente en el grupo Sur de la Liga Retro Iberdrola. Actualmente en la zona tranquila, ha estado cerca de pelear por primeros puestos en diversas fases de la temporada.
Madura, valiente, no tiene problemas para dar pasos arriesgados en pro de una carrera que está en fase de despegue. A continuación, les dejo con la entrevista:
Tras disputar toda su carrera en Sevilla, sale por primera vez, ¿cómo ha gestionado el cambio a nivel personal?
No ha sido fácil, era una decisión que me producía cierto respeto, ya que había algunas cuestiones que no controlaba, especialmente si iba a salir bien. El nivel del campeonato, por ser de nueva creación, era algo que nadie sabía, así que también era algo por descubrir.
Era muy importante para mí poder continuar mis estudios y Cáceres CFF ha podido gestionarlo sin problemas. Otras cuestión que he buscado es que hubiera un buen vestuario y las referencias que encontré fueron positivas.
¿Y futbolísticamente?
Me he adaptado bien a una nueva posición para mí, la de lateral zurda, pero no he tenido problemas al ser ambidiestra.
Tal como llegué me incorporé al equipo de fútbol playa y muy bien, fuimos campeonas de Extremadura e hice cuatro goles, sin haber jugado nunca en la modalidad.
Posteriormente fuimos terceras en el campeonato de España. Fue un gran éxito, imagínate, ser terceras de España en una región de interior.
Tras tantos años en Sevilla, ¿cómo es el ambiente del fútbol femenino en Extremadura?
La verdad es que hay mucho nivel y profesionalidad. Hay mucha gente dedicada al fútbol femenino y estamos muy apoyadas.
Tengo muy buenas sensaciones desde el primer día
El equipo además está cumpliendo con el objetivo propuesto…
Inicialmente, por lo que ya comenté, sobre que es un campeonato nuevo, nos planteamos lograr el máximo puntaje lo antes posible. Pero claro, hemos comprobado que podemos lograr el objetivo y hemos estado incluso en la cuarta plaza. Estamos cerca de los de arriba.
Y usted ha sido importante desde el primer día…
Con la incertidumbre que tenía inicialmente sobre cumplir mis expectativas y las de todos, fue importante ganar en la primera jornada a uno de los equipos más fuertes, Granada CF. Tuve muy buenas sensaciones y el sentimiento es de ir a por todas. Me sentí capaz de hacerlo bien en este campeonato.
Es una liga de mucho nivel, en el que las mejores jugadoras están en los extremos, por lo que cada jornada es sacrificada desde mi posición de lateral.
¿Cómo define a Cáceres CFF?
Somos un equipo difícil de superar. Somos duras, incluso los mejores equipos como Málaga o Santa Teresa, lo han pasado mal para ganarnos.
Ha sido una buena idea crear esta liga, ¿está de acuerdo?
Totalmente. La anterior segunda no venía bien a ciertas jugadoras, como era mi caso, la verdad es que me sentía estancada. Había futbolistas que daban más de lo que era la categoría, pero no podían salir. Además el salto de primera a segunda era muy grande y ahora, de la Liga Iberdrola a la Reto Iberdrola no lo es tanto.
Es cierto que hay viajes duros, muchas distancias y mucho tiempo empleado. Es posible volver un domingo de madrugada y el lunes debes hacer un examen. En cualquier caso, tenemos que aceptarlo, no somos solamente futbolistas, sino que somos trabajadoras.
No somos solamente futbolistas, somos trabajadoras
Este año, con su llegada a Cáceres CFF, ¿se ha comenzado a sentir profesional?
Siempre lo he dicho, ser profesional no depende de tu contrato, depende de tu actitud. Cuando he trabajado con niñas siempre intento transmitirlo. Ser profesional depende de cómo cuides tu alimentación, de cómo trabajes, de cómo entrenes o de cómo descanses. Si tu no te tratas a ti misma como profesional, nadie lo va a hacer.
Es cierto que este año tengo un contrato remunerado, pero sentirme profesional viene de muy atrás, piensa que he sido capitana en Sevilla FC.
Pensando en la etapa en Sevilla FC de Elena Guerra, ¿fue más difícil tomar la decisión de salir para Híspalis o para Cáceres?
Fue más difícil salir de Sevilla FC. Cubrí muchas etapas, desde los 8 años, cuando Amparo me enseñaba hasta cómo controlar el balón, hasta que llegué a entrenar con el equipo A en segunda división.
Crecí mucho, me llevaba mucho y fue difícil decidir, porque iba a perder mucho, pero quería seguir creciendo y para ello debía competir.
¿Sintió en Híspalis que podía haberse equivocado?
Nunca, aunque dejé atrás a muchas amigas, no he perdido el contacto con ellas y seguí compitiendo en la misma liga. Me vi compitiendo y mejorando, por lo que no podía arrepentirme en ningún caso.
He coincidido con muy buenos técnicos como Abraham García, Pablo Daza, Marco Tamarit… Sentí que era lo que tenía hacer. Por ejemplo desde la llegada de Pablo volví a jugar de medio, después de mucho tiempo, desde las selecciones inferiores.
Nunca voy a decirle que no a un entrenador, pero era arriesgado. Pero me tenían muy estudiada y aquí fue muy importante la labor como analista de Marco.
Es una posición muy interesante para mejorar como futbolista…
Claro, tomas otra perspectiva y aprendes mucho, incluso fijándote en otras jugadoras. Yo aprendí mucho de Ali Pérez (actualmente en Zaragoza CFF) y Lucía Méndez (Real Betis), son dos jugadoras de mucha calidad y similares.