Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/39218010.servicio-online.net/futbolportuguesdesdeespana.com/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/39218010.servicio-online.net/futbolportuguesdesdeespana.com/wp-includes/functions.php on line 6114
Supercopa de España Femenina: Real Sociedad 0-3 FC Barcelona(Crónica) - Álvaro Salgado

El FC Barcelona firma el triplete tras ganar la Supercopa de España

Compartir publicación

Crónica del duelo correspondiente a la semifinal de la Supercopa de España Femenina entre Real Sociedad y FC Barcelona

Se reunían en una mañana soleada de domingo en el Estadio Romano ‘José Fouto’ de Mérida dos equipos  que soñaban con alzarse con el primer título del año 2023, la Supercopa de España femenina.

Por un lado, la Real Sociedad, que llegaba de vencer en su semifinal al Sporting de Huelva con un solitario gol de Alejandra Bernabé.

Por el otro, el vigente campeón de la competición, el FC Barcelona, que venía de vencer en una agónica semifinal al Real Madrid por 3 goles a 1 en la prórroga.

La final entre estos dos equipos ya se había dado en 2020. En aquella ocasión, el FC Barcelona goleó por 1 a 10 a las txuri-urdin, por lo que estas buscarían redimirse tres años después.

A diferencia de la mayoría de los partidos que juega el FC Barcelona, en los que domina la posesión desde el inicio, en esta ocasión comenzó con un ‘ida y vuelta’ en el que tanto barcelonesas como donostiarras tuvieron acercamientos peligrosos al área rival.

Menos de un cuarto de hora tardó Aitana en adelantar al FC Barcelona

Sin embargo, a pesar de la igualdad, poco tardó en llegar el primer tanto de Jonatan Giráldez. Tras una gran jugada, Geyse asistió a Aitana para que esta, con un disparo certero al lado derecho de la portería de Lete, adelantase a las blaugranas en el minuto 13.

Tras el gol, no cambió en nada el juego de los dos equipos, que siguieron buscando ampliar la ventaja por el lado blaugrana y el empate por la txuri-urdin, pero sin éxito.

Hubo que esperar prácticamente al final de la primera parte para presenciar una nueva ocasión clara de gol. Geyse se quedó mano a mano con Lete y, la portera guipuzcoana, con una gran intervención de puños, evito lo que hubiese supuesto el 0 a 2 antes del descanso.

Cuando a penas llevábamos dos minutos de la segunda parte, Geyse tiró de magia para adentrarse en el área realizando un caño a una defensa rival y acabar asistiendo de nuevo a Aitana, que con un disparo raso al palo izquierdo de la portería de Lete, anotó el 0 a 2 que encarrilaba la consecución del título blaugrana.

Poco a poco, cuando el físico empezó a mermar, el FC Barcelona empezó a llegar asiduamente al área realista, pero entre defensa, palo  y Lete, que estuvo muy bien durante todo el encuentro, evitaron una y otra vez que se produjese una goleada que, a ojos de un servidor, hubiese sido injusta.

La dupla Geyse-Aitana nos dejó un doblete histórico y el posiblemente mejor gol de la competición

En el minuto 96 de encuentro, cuando la afición barcelonista estaba ya en pie esperando el pitido final para celebrar el supercampeonato, Oshoala quiso sumarse a la fiesta y marcó el 0 a 3 definitivo.

De esta manera llegaba el tricampeonato de Supercopa de España para el FC Barcelona, el segundo consecutivo, que unido a la consecución de los campeonatos de liga y Copa de la Reina firman un triplete histórico, tan solo empañado por la derrota en la final de la UEFA Women’s Champions League el pasado mes de mayo ante el Olympique de Lyon.

Por su parte, la Real Sociedad, que ya estrenó su palmarés de títulos con la consecución de la Copa de la Reina de 2019, por segunda vez vuelve a caer en la final de una competición que se le resiste.

Alineación Real Sociedad: 3. ANA TEJADA; 7. AMAIUR SARRIEGI; 8. IRIS ARNAIZ; 10. NEREA EIZAGIRRE; 12. JADE LE GUILLY; 13. ELENE LETE; 16. GABY GARCÍA; 20. SYNNE JENSEN; 21. GEMMA GILI; 22. MANUELA VANEGAS; 23. ALEJANDRA BERNABÉ

Suplentes: 1. A. NANCLARES; 2. IRAIA IPARRAGIRRE; 5. MADDI TORRE; 6. ANE ETXEZARRETA; 9. SANNI FRANSI; 14. IZARNE SARASOLA; 17. ALLEGRA POLJAK; 18. MIRARI URIA; 19. ANDREIA JACINTO

Alineación FC Barcelona: 1. SANDRA PAÑOS; 4. MARÍA LEÓN; 8. MARTA TORREJÓN; 9. MARIONA CALDENTEY; 12. PATRI GUIJARRO; 14. AITANA BONMATÍ; 16. ROLFÖ; 15, LUCY BRONZE; 17. SALMA PARALLUELO; 18. GEYSE; 21. KEIRA

Suplentes: 3. LAIA COIDINA; 6. CLAUDIA PINA; 7. CRNOGORCEVIC; 20. OSHOALA; 22. NURIA RÁBANO; 24. GEMMA FONT; 25. EMMA RAMÍREZ; 27. MARÍA PÉREZ; 30. VICKY LÓPEZ; 37. MERITXELL FONT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *