Edgar Davids en Ohanense
Hacemos balance de la experiencia de Edgar Davids al frente de SC Olhanense, en el Campeonato de Portugal.
Tras seis meses de trabajo en SC Olhanense, quizás sea el momento de analizar el paso de Edgar Davids por el Campeonato de Portugal.
Además de suponer un impacto mediático claro, su llegada fue un golpe motivacional para un grupo de jugadores de calidad que luchaban, en esos momentos, por ascender a la Segunda Liga o clasificarse a la Liga 3.
En Olhanense, Edgar Davids sustituyó a José Carvalho Araújo, que logró 4 victorias en 8 partidos oficiales con el equipo. El objetivo principal, pese a competir con equipos tan fuertes como el histórico Vitoria FC, que venía de un descenso administrativo desde la primera división manteniendo gran parte del plantel, se mantenía. Amora FC era otro de los grandes rivales.
Valorando sus números globales, Davids solamente encajó 6 derrotas en 19 partidos. Además, el equipo sumó 8 victorias y 5 empates. En la fase de acceso a la Liga 3, en 6 partidos, se sumaron puntos tras dos victorias y un empate.
Viéndolo desempeñarse, es fácil observar que se trata de un entrenador que ofrece en plena confianza con su equipo técnico. Especialmente, destaca la figura de Hugo Faria, que lleva el trabajo directo en gran parte de la sesión de trabajo.
Deja hacer a su adjunto a su preparador físico. Da la sensación de ser una persona reflexiva, la mayor parte del tiempo está observando, concentrado. Las indicaciones son concretas y a la hora de llevarlas a cabo, Hugo Faria es fundamental.
La repetición de situaciones reales de juego, tanto a balón parado como en acciones dinámicas y la posesión del balón dominaban el tiempo de entrenamiento.
En la fase de acceso a la Liga 3, Olhanense logró dos victorias y un empate».
Dato.
Al hablar con los jugadores, hay una idea común para describir el trabajo con él: exigencia. La idea de estar rondando en cien por ciento, o de la necesidad de estar por encima, ha sido repetida en las entrevistas.
Debemos indicar que, la plantilla contaba con hombres de calidad. Hablamos de Caleb, Juan San Martín, Rodrigo Dantas, Pedro Albino, Tiago Dias, Alessandro Coppola, Riccardo Galli o Diogo Martins. El plantel podría haber optado por cualquiera de los objetivos planteados claramente.
La mala fortuna en diversos momentos, como el empate que arañó Vitória FC en la primera fase en su duelo directo en el descuento, también tuvieron su peso en el balance del curso.
La realidad es que, si bien, los algarvios merecieron el ascenso a la segunda en 2019/20, al menos podrían haber formado parte de la Liga 3 en 2020/21, por lo que el balance no puede ser más que amargo.