Andrea Mirón: «Queremos que el mundo conozca a Damaiense»

Compartir publicación

Entrevista exclusiva con Andrea Mirón, una de las españolas con más éxito en los campeonatos de Portugal y, posiblemente, la mejor jugadora del mundo de fútbol playa.

Andrea Mirón, durante la Liga BPI 2022/23 en Damaiense, es un ejemplo del desarrollo del fútbol femenino en Portugal. Actualmente, disputa su cuarta temporada en el país y siempre fue en proyectos interesantes.

La primera fue en 2016/17, el año cero en el fútbol profesional femenino. La entrada en liza de SC Braga (su equipo) y Sporting CP, modificó la realidad vivida hasta entonces. Subcampeona de liga y de copa, llegó el momento de un paréntesis en España y regreso a la Primeira Liga.

FC Famalicão y Torreense fueron sus destinos en 2020/21 y 2021/22, dando muestras de algo difícil de imaginar años atrás siendo realidades profesionales.

Del mismo modo, Andrea Mirón triunfa en SF Damaiense, justo cuando la institución está pasando por su mejor momento histórico, sea en la categoría masculina o femenina. Su evolución en estos años nos muestran actualmente a una jugadora que puede desempeñarse como central y medio, fuerte mentalmente y que sabe entender el juego en toda su complejidad.

En el momento de escribir estar líneas, el equipo está muy cerca del primer puesto y está ganado cierto renombre. Su reciente empate ante uno de los favoritos al título, Sporting CP, hizo que los focos apuntaran a Amadora.

A continuación, les dejamos con la entrevista:

Están en un momento muy alto, muy cerca del segundo lugar. A Sporting CP le han puesto las cosas muy difíciles dos veces, incluso le empataron en liga…

La verdad es que en verano no podíamos imaginarlo. Estamos a un punto del segundo lugar del campeonato. Es cierto que, falta mucho pero estamos ahí marcando terreno, dando la sorpresa y demostrando que aunque no seamos uno de los equipos grande, tenemos calidad.

Andrea Mirón en el estadio de Damaiense.

Este tipo de resultados es un reflejo del trabajo que hacemos. No tenemos a una jugadora desequilibrante pero todas juntas podemos llegar a un resultado importante. Aún así, nos quedamos con la espinita de no habernos llevado la victoria.

Damaiense no se muestra como un equipo recién ascendido, ¿verdad?

Yo tenía la referencia a cuando nos enfrentamos hace dos años con Famalicão y, la verdad es que, el equipo evolucionó mucho.

En Damaiense hay un inversor muy fuerte. No me imaginaba las instalaciones, que son muy buenas, Además, siguen mejorándose, porque es un proceso en este camino profesional. Al igual que los entrenamientos, no por la manera de llevarlos a cabo, que ya sabía de la calidad del cuerpo técnico, sino por la logística.

¿Cómo surgió venir a Amadora?

Para mí, trabajar con Tomás Tengarrinha ya era una garantía, que no había riesgo. Sabía que el club iba a tener muchas cosas buenas.

El gran ambiente que hay en el equipo es una de nuestras claves»

Andrea Mirón.

Trabajamos con exigencia. Tenemos 5 días de entrenamiento y trabajamos por las mañanas, que es lo más adecuado. Estamos dedicadas al fútbol y una rutina positiva.

Llegué un poco antes a nuestra cita y pude comprobar el gran ambiente en el equipo. Tras un entrenamiento rutinario, se las escuchaba cantar…

Y eso que había sentimientos encontrados. Habíamos jugado un mini partido y las felices eran quienes ganaron nada más (risas). Este ambiente, también es el que nos lleva a tener tan buenos resultado.

Como decimos, Damaiense está peleando por los puestos de honor del campeonato, ¿Qué objetivo tienen para la temporada?

Tenemos que ir con tranquilidad. Quedan muchos partidos por delante, quedan una gran lucha. En la liga, en la Taça y en la copa de la liga. Pero, explico, nuestro único objetivo es mostrarle al mundo que Damaiense existe.

Queremos mostrar nuestra identidad, somos un club que quiere avanzar en la profesionalización, que cree en sus ideas, pero que vive en un contexto humilde.

Ciertamente es una zona humilde…

Nos identificamos con Damaia y sabemos dónde estamos. Tenemos mucho apoyo y sentimos que somos la referencia de muchas niñas. Lo mejor es que cada domingo vienen a vernos.

Soy una jugadora más completa que la que jugaba en SC Braga»

Andrea Mirón.

Por ejemplo, hay una chica, que forma parte de las categorías inferiores del club, Lara, del equipo sub 17, y que, cada martes, viene corriendo del instituto y hasta que no nos saluda a todas no deja que su madre la recoja. Somos su ejemplo y esto es muy importante.

Va camino de su cuarta temporada en Portugal, la tercera consecutiva, ¿Hará su vida aquí?

No me importaría, soy gallega y Lisboa es parecida a mi tierra. Estoy preparándome para ser entrenadora y podría ser…

Si miramos a la Andrea Mirón de Braga y la comparamos con la Damaiense, vemos a una jugadora más completa, ¿Está de acuerdo?

Ahora, por ejemplo, soy capaz de jugar en diferentes posiciones, desde que João Marques me llevó al centro del campo en nuestra etapa en Famalicão, por ejemplo.

Pero sobre lo que dice, estoy totalmente de acuerdo. En SC Braga me sentía limitada por el miedo a fallar, pero he tenido etapas de crecimiento puro, además de contar con ayuda especializada a nivel psicológico. En un primer momento no lo super ver, pero pude darme cuenta más adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *