André Serra: «Ascender cinco veces con Belenenses es un sueño hecho realidad»
André Serra (Lisboa, 1998) es una de las tres personas que han pasado a la historia de CF Os Belenenses por lograr cinco ascensos consecutivos. Junto al presidente, Patrick Morais de Carvalho, y al director, José Taira, ya formaba parte del proyecto en 2018/19, en la categoría más baja posible del fútbol de Portugal.
Recordemos que, Belenenses se apartó del proyecto que gestionaba la SAD y renunciaba con ello a la primera división. Desde entonces, fueron cinco años de fe y de trabajar sin descanso.
En este contexto, destacó André Serra que lleva más de 100 partidos oficiales disputados con el histórico emblema lisboeta, que recordemos es uno de los únicos cinco clubes que han conquistado la Liga de Portugal.
Formado en SL Benfica y Sporting CP, es llamativo que haya conseguido adaptarse a todas las categorías, algo que es todo un mérito. En 2023/24, el objetivo es la permanencia y, de momento, el equipo va camino de ello.
A continuación les dejo con la entrevista:
André Serra ostenta una marca imposible de encontrar en el mundo, cinco ascensos de categoría consecutivos con el mismo equipo…
Es algo muy bueno. Se trata de un sueño hecho realidad. Es más fácil de lograrlo si estás en un gran club como es Belenenses. Además tenemos unos seguidores excelentes que nos llevan a lograr estos resultados. La verdad es que es una cosa que no puedo explicar con palabras.
Sin embargo, era algo muy arriesgado, comenzar de cero en los campeonatos distritales de Lisboa, ¿está de acuerdo?
Es algo que hay que afrontar con ganas, con coraje. Porque es un proceso muy arriesgado.
Recuerdo de hablarlo con José Taira en el proceso de escribir Fútbol portugués. Historias, gestas y protagonistas, y decía que les llevaría 5 años llegar a las ligas profesionales, pero era más fácil pensar que pudiera llevarles 20 años lograrlo. ¿Qué pensaba usted?
El objetivo fue siempre eso. Poner a Belenenses a la altura de los campeonatos profesionales. Sabía que era difícil, pero también que teníamos determinación para lograrlo. Era lo que queríamos, aunque hubiera gente que no lo esperara.
El último ascenso ha sido el más especial»
Con 20 años llega a CF Os Belenenses, es una edad en la que los jugadores profesionales están muy encaminados. Sin embargo, puso su carrera en cuestión al representar al club en la categoría más baja. Si la apuesta no hubiera sido acertada…
Yo venía de Vitória Sernache y cuando surgió la oportunidad no pensé en otra cosa. Me dije para mí mismo que si iba bien iba a ser algo muy grande.
Conseguí adaptarme a cada categoría y creí siempre en mis posibilidades. Es cierto que conllevó cierto riesgo, pero ha ido bien, que es lo que cuenta.
Pero, ¿cómo consiguió dar el nivel en cada una de las categorías en las que jugó?
La clave es lo que comenté, conseguir siempre adaptarme. Ascendíamos pero conseguía aprovechar mis oportunidades cuando me tocaba estar dentro del campo. Me hablo a mí mismo, me motivo, y trabajo mentalmente para estar cada vez más enfocado.
¿Hubo algún ascenso al que le da más valor?
Creo que el último. Desde la Liga 3 a la Segunda Liga. En el anterior desde el Campeonato de Portugal, teníamos un partido en el que solamente necesitábamos empatar y perdimos, por lo que quedó un poco extraño el ambiente, pese a conseguir e objetivo.
Sin embargo, el año pasado nos encontramos en una situación parecida y esta vez sí conseguimos el resultado que necesitábamos en el momento preciso.

Ha hablado de la afición, pese a estar en categorías bajas, siempre tuvieron mucho respaldo por parte de los aficionados…
Recuerdo en distrital con 6000 o 7000 aficionados en nuestros partidos. Esto nos daba mucha fuerza.
Entiendo que no siempre fue profesional y tuvo que buscar otras ocupaciones en estos años, ¿no?
Claro, trabajé y me preparé como masajista y fisioterapeuta. Trabajé en otro club como recuperador o, en mi primer año, en una tienda de ropa. Entrenábamos por la noche y trabajaba por la mañana. Ahora, en la Segunda Liga estoy más tranquilo, solamente me dedico al club.
Pensando en 2023/24, la exigencia es máxima en la Liga de Portugal SABSEG, ¿cómo afronta este nuevo reto?
Creo que estamos inmersos en una situación normal, se trata de una nueva categoría en la que hay que, de nuevo, adaptarse. Es planteamiento es intentar ganar siempre, pero estar tranquilos. Queremos lograr la permanencia y vamos a lograrlo. Estamos trabajando bien, con motivación

Ya cumplió un sueño al llevar a Belenenses a esta altura, pero tiene 25 años, ¿cuáles son los siguientes objetivos que tiene en mente?
Intentar llegar a la primera división, por ejemplo. O jugar fuera, pero todo pasa por ver lo que acontece en este año. Va a ser una temporada muy importante.
Ahora quiero llegar a la primera división».
Además de los cinco ascensos, pese a su juventud, ha militado en tres de los equipos más grandes del país (además de CF Os Belenenses lo ha hecho en Sporting y Benfica), ha llegado a la Segunda Liga desde lo más bajo… ¿Imaginaba todo esto cuando comenzaba a jugar al fútbol?
La verdad que no. Ni siquiera lo pensé hace cinco años. Jugué en Benfica muy pequeño, después de Sacavenense, lo hice en Benfica. Más tarde fui a Castelo Branco y después Belenenses. No esperaba vivir todo esto, pero el trabajo dio sus frutos.