André Castro: «Me apasiona lo que hago»

Compartir publicación

André Castro comienza su segunda temporada en SC Braga tras conquistar la Taça de Portugal en 2020/21.(Imagen principal: SC Braga).

André Castro (Gondomar, 1988) regresó a lo grande a Portugal con SC Braga. Tras hacer historia en Turquía, firmó una de las temporadas más completas de su carrera.

Con el equipo bracanense fue campeón de la Copa de Portugal, finalista de la Copa de la Liga y cuarto clasificado en la liga, incluso estuvo cerca de pelear por el título.

Durante toda la temporada, André Castro fue importante para SC Braga en un contexto muy complejo en la que también pasó por momentos muy complicados.

Tras iniciarse en Gondomar, en su carrera ha pasado por FC Porto, Olhanense, Sporting de Gijón, Kasimpasa y Goztepe, acumulando una valiosa experiencia como futbolista y dando muestras de su profesionalismo allá dónde ha ido.

A continuación, les dejo con la entrevista:

Regresó a Portugal para unirse a SC Braga, ¿Qué le hizo decidirse por este reto hace un año?

Entre enero y febrero de 2020, a nivel de familia decidimos volver a Portugal. Hablé con Joana y vimos que el momento cierto. Por ejemplo, por la edad de nuestros hijos y con la situación de la COVID fue todavía estábamos más decididos.

En este contexto, y con posibilidades de diferentes equipos, en una conversación informal con Rui Fonte le comenté de mi intención de regresar y entonces, él me dijo que iba a avisar a la dirección de SC Braga de mi plan de jugar en Portugal.

La Taça de Portugal lograda con SC Braga es uno de mis títulos más especiales».

André Castro.

A partir de ahí, todo fue cuestión de días. Fue muy fácil, una vez que SC Braga estuvo interesando en mí llegar a un acuerdo.

Ha ganado muchos títulos a lo largo de estos años pero, haa sido la Taça de 2021 muy especial

Es difícil ganar títulos con SC Braga y esto lo hizo muy valioso. Además veníamos de ser finalistas en la Taça da Liga y perder ese partido nos costó digerirlo. Por cómo se dio, sin ser peores que Sporting CP en la final.

Ganar la Taça contra Benfica es algo que nunca voy a olvidar, junto a ser campeón de la Segunda Liga, con Olhanense, ha sido el título más especial.

También superó momentos complicados, ¿Cuáles fueron los puntos más difíciles para superar?

Hasta diciembre todo era perfecto. Ganábamos y jugábamos bien compitiendo de tres en tres días. Pero, de un momento a otro, perdimos jugadores importantes.

Caí enfermo con COVID y a la salida de Paulinho, se le sumo la lesión de Carmo, por ejemplo, y de algunos compañeros más.

Tras recuperarme, tuve una lesión que fue más grave de lo que yo pensaba. Fue una dolencia poco común, pero estuve cerca de partirme la tibia y el peroné y, por lo tanto, era muy fuerte.

Conseguí superarlo y aunque jugué con dolor, pude ayudar al máximo. Comencé muy bien y terminé también en alto.

SC Braga firmó una de las temporadas más completas de su historia, ¿Qué clave hay en que el equipo pueda competir de esa manera y que consiga reunir tanto talento?

Es cierto que terminamos ganando la copa, pero queríamos más. En liga terminamos cuartos, es bueno, pero siempre tenemos que superarnos.

Hay una cosa muy importante para poder lograr estar así, que es muy difícil. Cada año, el equipo debe vender a algún jugador, pero se mantiene un grupo que consigue que los jugadores que llegan sienten que llegan a un equipo hecho que te acoge de la mejor manera.

Braga es un club especial, familiar y, la verdad, es que puede ser uno de los mejores vestuarios en los que he trabajado.

Pensando en 2021/22, ¿Qué objetivo tienen?

Estamos enfocados en prepararnos de la mejor manera posible. Tenemos la Supertaça que es un partido importantísimo para nosotros. Braga nunca lo ha conseguido y sería muy bueno comenzar así, ganando el título.

Vamos a ir partido a partido, queriendo competir al máximo en el campeonato.

En Olhanense y Sporting lo vimos como protagonista en el fútbol de ataque y con el paso de los años, como un puntal en la organización y el soporte defensivo, ¿Cuáles son los puntos claves en esta evolución?

Amo lo que hago, me apasiona, e intento ser siempre mejor, trabajo cada día para ello. El físico cambia, la manera de entender el fútbol también y, claro, conoces a distintos entrenadores.

Siempre quise asumir lo mejor de cada uno de los entrenadores que tuve. Así como de los compañeros y de las circunstancias, nunca me focalizo en lo peor.

Braga tiene muchos jugadores de ataque, con mucha calidad, rápidos… Por ejemplo, sus laterales son muy ofensivos. En este sentido, yo puedo dar consistencia. Supe ver qué necesitaba el equipo de mí y estoy muy a gusto.

Nunca había jugado con el estilo de este SC Braga, es muy lindo formar parte de un equipo tan trabajado como el de que Carvahal.

La Supertaça es muy importante para nosotros»

André Castro.

En la entrevista que hicimos para el libro Fútbol portugués. Historias, gestas y protagonistas hablamos de su formación y de los motivos por los que fue a Turquía, ¿Qué balance hace de esa etapa?

La experiencia fue muy buena. Jugar tantos partidos (es el jugador portugués con más partidos en la Super Lig), hacer tantos goles… Fue importante. A nivel humano aprendí mucho, junto a mi mujer y mis hijos.

En términos financieros fue óptimo para nosotros, porque, jamás lo hubiera logrado en Portugal. En cualquier caso, podría seguir en Turquía, tenía posibilidades, pero era el momento de volver.

Además, te hablo del día a día también. El trabajar siempre por mejorar y lograr más cosas… Todo fue muy bueno.

André Castro Braga
André Castro en su etapa en Turquía

En estos años siempre ha sido tratado con respeto y admiración en todos los equipos por los que pasó, ¿Cómo se consigue eso?

Pienso en el desempeño de mi profesión y nunca tuve que cambiar mi manera de ser. En tantos años, en tantas situaciones… En días buenos y en días malos, siempre he sido el mismo. Estoy muy orgulloso de esto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *