Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/39218010.servicio-online.net/futbolportuguesdesdeespana.com/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio colormag se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/39218010.servicio-online.net/futbolportuguesdesdeespana.com/wp-includes/functions.php on line 6114
Adrián Marín: (Gil Vicente): "El camino es la humildad"

Adrián Marín: «El camino es la humildad»

Compartir publicación

Entrevista exclusiva con el lateral español de Gil Vicente, uno de los mejores en la Liga de Portugal Bwin en su posición. (Origen de la imagen principal: Gil Vicente).

Adrián Marín (Torre-Pacheco, 1997) lateral izquierdo de Gil Vicente, lleva dos temporadas de verdadero impacto en la Liga de Portugal Bwin. Y es que, ya deslumbró en su primer destino, FC Famalicão.

Formado en la cantera de Villarreal, también tiene experiencia en Leganés, Alavés y Granada. Con estos equipos ha jugado siete temporadas en la Primera División y tres en la Europa League.

Con su historial, estaba llamado a ser un jugador clave en Portugal, cuestión que lo ha logrado con creces. Ubicados en 2022/23 se ha hecho un lugar en un equipo que, otra temporada más, ha conseguido reunir a mucha calidad.

En una fase positiva, los gilistas vienen de una victoria histórica ante FC Porto que debe dar moral en el tramo final de la temporada.

A continuación les dejo con la entrevista:

Vienen de ganarle a un equipo que está situado en la élite mundial, FC Porto. ¿Qué siente al verse compitiendo al mismo nivel que jugadores como Uribe, Pepe, Taremi, Toni Martínez...?

En este tipo de partidos es muy difícil obtener un buen resultado. Pero a nivel personal, son pruebas. Soy Adrián Marín, juego en Gil Vicente, y es una manera de valorarme ante los mejores.

Se disfruta al verte en este nivel competitivo. Independientemente de haberle ganado a FC Porto, que es muy importante para nosotros, por como se dio, mostrando que somos un equipo unido que va a una.

Ganan a Porto, pero también estuvieron bien ante Benfica y Sporting, es una manera de decir: «Aquí estoy»…

Podemos competir de tú a tú sin problemas. Tener la sensación de que estás al nivel es muy buena.

Ante equipos como FC Porto, te pones a prueba ante los mejores»

Adrián Marín.

Llega el último tramo de la temporada, ¿qué esperan?

Tenemos un colchón de puntos, es cierto, pero vienen partidos que son finales. Si las superamos, daremos un golpe encima de la mesa. De esta manera, podemos mirar hacia arriba, como al puesto que tiene Arouca.

Son momentos en los que estamos muy cómodos, por ejemplo, trabajando con Daniel Sousa, nuestro nuevo míster.

En cualquier caso, nuestro camino es el de la humildad buscando la salvación en primer lugar, disfrutando y haciendo disfrutar a la gente.

Gil Vicente lleva ya unos años a un nivel muy fuerte, ¿qué le hizo decidirse por Gil Vicente en el pasado mercado de verano?

Me interesó el proyecto que estaban organizando. Además disputaba la Conference League, además venía de trabajar con el mismo míster, Ivo Viera. En definitiva, el club hizo todo lo posible por contar conmigo.

Después de tantos años en España, ¿le costó trabajo adaptarse al fútbol de Portugal?

Más que adaptarme, asimilar el cambio. Han sido siete temporadas y salía por primera vez. Otro país, otra liga… Como suele decirse, dejé mi zona de confort y debí mentalizarme.

La adaptación, gracias a todas las personas que me rodearon en FC Famalicão y ahora en Gil Vicente ha sido muy fácil. Siempre me he sentido uno más y estoy disfrutando mucho.

¿Le sorprendió la calidad de ambos equipos?

En el sentido de que en España no se tiene tan en cuenta esta liga. Es un fútbol muy igualado a partir de los grandes. Hay mucho talento, mucha gente joven con hambre de triunfar, ya que, se trata de un lugar ideal para esto.

En 2021/22, quizás fue uno de los mejores laterales del campeonato, pero seguro que fue la revelación en su puesto, ¿esperaba este impacto?

Confiaba en mí y quería hacer un buen año, que es a lo que viene. Buscaba tener más continuidad y ser protagonista. Fue todo rodado y conseguía hacer buenos números (4 goles y 2 asistencias). Quizás no esperaba hacerlo tan bien, pero fue muy bueno volver a sentirme al nivel de cuando salía de la cantera de Villarreal.

Una curiosidad, ¿cómo se llega a ser futbolista profesional desde Torre-Pacheco?

Pues entrenando mucho, con disciplina desde niño. Mi padre es el principal culpable de todo esto, sabiendo que él ya tuvo tuvo este sueño. Además del trabajo y del talento, tuve la suerte de entrar en la cantera de Villarreal desde muy joven.

Si busca en google futbolista Torre-Pacheco, el primer resultado es Adrián Marín, jugador de Gil Vicente…

Ahora están saliendo gente de la zona. Pero fui el primero del pueblo en debutar en primera división.

Gil Vicente puede empezar a mirar hacia arriba»

Adrían Marín.

¿Sigue viviendo allí su familia?

Donde toda la vida, en la casa en la que nos hemos criado mi hermano y yo. Voy allí siempre en vacaciones y hago de vínculo para que vaya la familia a visitarme. Estoy muy agradecido, cuando vamos para allá me brindan todas las instalaciones para entrenar y se agradece esta ayuda.

Y, en términos personales, ¿qué tal la experiencia en Portugal?

Realmente sí. Estoy con mi pareja, Claudia, estamos viviendo mano a mano esta experiencia. Estar con ella en mi día a día es muy importante para mí. Le estoy muy agradecido, porque es una de las grandes culpables de que el salir de España con destino al país haya ido bien.

Estamos viviendo en Braga, un lugar espectacular, con una calidad de vida muy importante y muy cerca de Barcelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *